El director de Contrataciones de la Municipalidad de San Lorenzo, José Trebastoni, salió al paso de las denuncias realizadas por el concejal Nicolás Verón sobre supuestas irregularidades en la compra de 19 notebooks por parte de la comuna vía licitación pública ID 438551. Trebastoni negó categóricamente las acusaciones y aseguró a nuestro programa que todo el proceso se realizó de acuerdo a las normas vigentes.

Acusaciones y descargos:
El concejal Verón había denunciado que la municipalidad pagó un precio de G. 9.278.000 por cada una de las 19 notebook, cuando el precio real en el mercado sería de alrededor de G. 3 millones. Esto, según Verón, configura los delitos de daño patrimonial y lesión de confianza.
Trebastoni refutó estas acusaciones señalando que el precio referencial (G. 10.827.080) establecido por la Unidad Operativa de Contrataciones (UOC) se basó en estudios de mercado y que la licitación pública fue adjudicada a la empresa que ofreció el precio más conveniente, G. 9.278.000 por unidad.
Diferencias técnicas:
El director de Contrataciones también aclaró que las notebooks adquiridas por la municipalidad no son las mismas que mencionó el concejal Verón. Además añadió que lo mostrado por Verón no son comparables, ya que por un lado no cumplen con las especificaciones técnicas ni las garantías exigidas por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC) para el uso en instituciones públicas.
Agregó también que las máquinas adquiridas por la municipalidad tienen características técnicas superiores, como una mejor tarjeta de video y licencia de Windows original, lo que justifica el precio pagado.
Respaldo y garantías:
Trebastoni destacó además que las notebooks cuentan con una garantía de 36 meses y servicio técnico de respaldo, lo que garantiza su buen funcionamiento y reduce los costos de mantenimiento a largo plazo.
Antecedentes y respuesta a la Junta Municipal:
El funcionario municipal mencionó que otras instituciones públicas, como la DNCP y el INDI, también adquirieron notebooks de similares características a un precio similar al pagado por la Municipalidad de San Lorenzo.
Finalmente, Trebastoni señaló que la información completa sobre la compra de notebooks ya fue remitida a la Junta Municipal, incluso antes del plazo establecido para la respuesta.
Declaraciones del concejal Verón:
El concejal Verón, por su parte, mantiene sus denuncias y asegura que la diferencia de precio entre lo pagado por la municipalidad y el precio de mercado configura un hecho punible. «Son ellos los que están facilitando a estas empresas que vengan y que vendan por nueve millones, pero en realidad el precio en el mercado es de tres», manifestó Verón.