abril25 , 2025

Varones recibirán la vacuna contra el virus de Papiloma Humano

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), anunció la actualización del esquema de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a partir de agosto de 2024.

Las principales novedades son:

  • Dosis única: Se aplicará una sola dosis de la vacuna contra el VPH a niñas y niños inmunocompetentes nacidos en el año 2014.
  • Inclusión de varones: Por primera vez, el esquema nacional incluirá la vacunación contra el VPH para niños de 10 años.
  • Esquema de tres dosis: Se mantiene el esquema de tres dosis para niñas y niños con sistemas inmunológicos comprometidos.
  • Vacunación para rezagadas: Durante 2024, se vacunará con una sola dosis de la vacuna cuadrivalente contra el VPH a niñas de 15 a 18 años que no hayan sido vacunadas previamente.

Fundamentos del cambio:

La adopción del nuevo esquema responde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Comité Técnico Asesor de Inmunizaciones (COTENAI), basadas en evidencia científica internacional. Estudios recientes y recomendaciones de organismos internacionales avalan la eficacia y seguridad de la dosis única.

Importancia de la vacunación contra el VPH:

  • El VPH es un virus que afecta a hombres y mujeres, y puede causar cáncer de cuello uterino, entre otros tipos de cáncer.
  • En Paraguay, el cáncer de cuello uterino es una de las principales causas de muerte en mujeres.
  • La vacunación contra el VPH previene hasta el 90% de los casos de cáncer de cuello uterino asociados al VPH.
  • Cada año se registran alrededor de 527.100 casos de cáncer en mujeres y 33.800 en hombres relacionados con el VPH.

Beneficios de la vacunación para varones:

  • Los varones son los principales portadores del VPH, por lo que su vacunación contribuye a la equidad de género en salud.
  • La vacunación de varones protege contra el cáncer de ano, pene y garganta, así como contra las verrugas genitales.

Acciones para la implementación del nuevo esquema:

  • El MSPyBS está trabajando en la capacitación de profesionales de salud y la comunicación a la población sobre el nuevo esquema.
  • Se insta a los padres y cuidadores a llevar a sus hijas e hijos a los servicios de vacunación para recibir la dosis correspondiente según el grupo de edad.

La vacunación contra el VPH es una herramienta fundamental para la prevención del cáncer y la promoción de la salud sexual y reproductiva.

Fuente: MSPBS

spot_img