La ciclovía cuenta con servicio wifi para que usuarios puedan conectarse a internet
Internet inalámbrica gratuita para los que frecuentan la “ Ciclovía Mcal Estigarribia” el sistema elegido por las autoridades municipales es el servicio wifi. Además informaron que seguirán las mejoras.
El servicio WIFI fue mediante un convenio con la firma tigo. Además se irá implementando más mejoras en lo que respecta al deporte según uno de los responsables del dpto. de planificación urbana Pedro Martínez; “ El servicio WIFI se logró mediante convenio con la empresa tigo, a parte se implementarán otras mejoras como por ejemplo la cancha de vóley de playa, red de seguridad, también se realizaran mejoras en la cancha de futbol como las redes de los arcos, vestuario para árbitros, bancos para suplentes entre otras cosas».
La emblemática ciclovia de San Lorenzo cuenta con un buen circuito para los que gustan de caminatas al aire libre, también tiene cantinas, parques infantiles, la laguna que fue ampliada el año pasado.
Incluso cuenta con un paseo denominado “Paseo de Los Ilustres”, que busca rescatar y valorar a los héroes civiles y militares que cuenta la ciudad a través de su rica historia. La inauguración fue en el marco del Bicentenario Nacional auspiciado por el Congreso Nacional, La Itaipu Binacional y la Municipalidad de San Lorenzo.
El encargado de la obra fue el arquitecto Javier Villalba, la idea original fue de Margarita Morselli que contó con la colaboración del historiador Luis Verón. Esta reivindica conocidas figuras de San Lorenzo Del Campo Grande como Saturio Ríos, artista plástico y primer telegrafista del país; doctor Gabriel Pellón, recordado médico y benefactor de la sociedad sanlorenzana; capitán Juan Speratti, escritor y marino; Rita Surroca de Benítez, educadora de varias generaciones; y el Tte. Norberto Benítez, héroe de la guerra del Chaco; entre otros.