abril25 , 2025

Artrosis: Pacientes pueden acceder a terapia grupal en Clínicas

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El Departamento de Kinesiología y Fisioterapia de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, ofrece un nuevo modelo de atención para pacientes con artrosis: la terapia grupal.

La artrosis es una enfermedad degenerativa, progresiva e irreversible que afecta las articulaciones. Los síntomas más comunes son el dolor, la rigidez y la pérdida de movilidad.

El tratamiento de la artrosis suele comenzar con el manejo del dolor. En el Hospital de Clínicas, esto se realiza bajo el Sistema Uno-Uno, que consiste en tratar la dolencia de manera individual a través del movimiento.

Una vez que el dolor está controlado, se puede pasar a la terapia grupal. Esta modalidad tiene varias ventajas, entre las que se destacan:

  • Alta adherencia terapéutica: los pacientes se comprometen más con el tratamiento al sentirse acompañados por otros pacientes que comparten su condición.
  • Conexión social: los pacientes pueden compartir experiencias y aprender unos de otros.
  • Mejores resultados clínicos: la terapia grupal ayuda a los pacientes a mejorar su calidad de vida y autonomía funcional.

La terapia grupal se realiza una vez por semana durante un período de tiempo determinado. Los pacientes son evaluados previamente para determinar la causa del movimiento patológico y, a partir de ahí, se les prescriben ejercicios específicos.

La terapia grupal está disponible para pacientes de cualquier edad con artrosis en cualquier articulación. No se requiere cirugía previa.

La terapia grupal es una nueva opción de tratamiento para pacientes con artrosis. Esta modalidad tiene varias ventajas que pueden ayudar a los pacientes a mejorar su calidad de vida y autonomía funcional.

Fuente: Dpto. de Comunicación Social de la FCMUNA

spot_img