abril26 , 2025

Ciudadanos exigen que diputados conformen comisión especial de estudio para intervenir la municipalidad

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

LA MANIFESTACIÓN TUVO EL IMPACTO ESPERADO POR LOS ORGANIZADORES

La movilización de ayer por parte de ciudadanos de San Lorenzo para “recordar” a los diputados que existe un pedido de intervención a la administración municipal de Albino Ferrer, tuvo su impacto en el propio intendente, quien en prácticamente todas las entrevistas concedidas a la prensa trató de desvirtuar la movilización nombrando cuestiones de índole personal entre uno de sus directores y una de las que participaron de la movilización ciudadana, e inclusive utilizando casos judiciales en las que se vio involucrado en otro momento. Por otra parte algunos directores de áreas abandonaron su lugar de trabajo para ir a “controlar” lo que sucedía.

Algunos directores de áreas junto a funcionarios de menor rango de la municipalidad abandonaron su lugar de trabajo para ir a "curiosear" en la manifestación

 

 

El pedido de intervención a la administración de Ferrer es porque la Contraloría General de la República detecto un posible faltante de más de 12.500 millones de guaraníes correspondiente al ejercicio fiscal del 2.008 y que Ferrer no acerco los documentos probatorios. Esta es la razón principal por el cual los vecinos decidieron movilizarse para recordar a los diputados que existe ese pedido y que deben tomar la decisión así como lo hicieron en el tema de la Gobernación de Misiones.

“Lamentablemente existe un pedido de intervención hecho por Contraloría General de la República que cuando auditó la gestión de Albino Ferrer encontró un faltante de 12.500 millones de guaraníes, eso está actualmente a consideración de la Cámara de Diputados y esperamos que los legisladores tomen la decisión así como tomaron la decisión de intervenir la Gobernación de Misiones”. Manifestó Julio César Benítez uno de los coordinadores de la movilización ciudadana.

Un solitario hombre afín al intendente quiso en todo momento desacreditar la movilización diciendo que la manifestación no se debe hacer en el mercado y luego diciendo que tiene trasfondo político.

Julio César Benitez uno de los dirigentes de la comunidad hablando con la prensa nacional

La respuesta de una vecina manifestante no se hizo esperar y dijo ser integrante de una comisión vecinal expresando que ella y su gente no está ahí por temas políticos y que más bien esta en reclamo de que la municipalidad mejore el medio ambiente de la zona retirando el matadero del barrio donde vive, “Nosotros no tenemos ninguna parte política acá, venimos a reclamar nuestro derecho para que los vecinos de la mataderia vivan un poco mejor, ya que ese matadero esta hecho un desastre, yo no tengo ninguna bandería política acá, sólo quiero que lleven otro lado ese local”.

Otro punto del reclamo fue la no implementación de la fotocámara para el control del tránsito vehicular y sostienen que eso es irregular y que la comunidad no acepta la implementación de ese sistema que hizo que sirviera para cometer irregularidades en otro distrito.

INTENDENTE COMO PARTE DE SU DEFENSA VENTILÓ CUESTIONES PERSONALES DE UNO DE SUS DIRECTORES

El intendente Albino Ferrer en declaraciones a la prensa prefirió primero defenderse entrando a “contar” cuestiones personales entre uno de sus directores “amigo” con una de las manifestantes. Luego recordó casos judiciales en los que se vio involucrado en tiempos anteriores para después decir que el pedido de intervención no tiene validez pero que tiene todos los documentos probatorios en caso de que sea necesario.

DIRECTORES Y FUNCIONARIOS ABANDONARON SU TRABAJO PARA “CURIOSEAR”

Por otra parte Directores de diferentes áreas de la municipalidad de San Lorenzo abandonaron sus respectivos lugares de trabajos para ir a mirar desde lejos al grupo. Al respecto uno de los manifestantes dijo que vienen a mirar si están sus conocidos para después ver como “arreglar” la situación, “estos en vez de ir a trabajar vienen para controlar si sus conocidos están acá y ver después como arreglar con ellos, ahora ya no es lo mismo que antes, la comunidad ya no está como para cerrar los ojos, sabe lo que está mal y lo que está bien”.

Entre los directores que abandonaron su puesto de trabajo estaban el «Lic. Melanio Ferreira administrador de la comuna, La Lic. Teresa de Villalba directora de Acción Social, Cristhian Ferrer director de Medio Ambiente, Félix Ramírez» coordinador del mercado, entre otros funcionarios de menores rangos.

spot_img