mayo7 , 2025

Recuerdan que uso de tapabocas en establecimientos de salud es clave para protegerse

También ↓

¿En que lado va la escarapela y que significa?

La escarapela tricolor, emblema de fervor patrio, es uno...

Horóscopo de hoy: miércoles 7 de mayo para cada signo del zodiaco

♈ AriesEstás siendo demasiado formal con esa persona que...

Tu horóscopo diario – Hoy, 6 de mayo

AriesUna sorpresa en el amor cambiará su día. Podría...

Compartir

Desde la cartera de salud del gobierno nacional recordaron hoy que el uso de tapabocas en los establecimientos de salud es clave para la protección ante virus respiratorios y otras enfermedades.

Es imperativo su uso en personal de salud, en áreas de atención al paciente y en personas con síntomas respiratorios, independientemente al estado de vacunación o resultado laboratorial. También se recomienda utilizar tapaboca en áreas donde pueda existir aglomeración y no se cuente con una ventilación adecuada, expresa parte de un escrito publicado en la página web del MSPBS.

Atendiendo que la circulación de virus respiratorios se mantiene todo el año y actualmente la tendencia continúa en nivel de alerta, la Dirección de Vigilancia de la Salud, desde el Programa Nacional de Prevención, Vigilancia y Control de Infecciones, recuerda que, la utilización de tapabocas en establecimientos de salud sigue siendo imprescindible para la protección contra diversas infecciones.

La utilización de tapabocas reduce la emisión de aerosoles generados al respirar, hablar, gritar, toser o estornudar, y es eficaz para reducir el riesgo de transmisión de virus respiratorios circulantes.

Ante este escenario se recomienda:

  • Mantener el uso de tapabocas en personas con síntomas respiratorios, independientemente a su estado de vacunación o resultado de laboratorio.
  • En personal de salud se indica la utilización de tapabocas (mascarillas quirúrgicas, respiradores N95 o su equivalente) en las áreas de atención a pacientes.
  • Pacientes, acompañantes y visitantes deben usar tapabocas en áreas de urgencias, consultorios, salas de internación, salas de espera y laboratorio.
  • También se aconseja su uso en áreas donde pueda existir aglomeración y no se cuente con una ventilación adecuada.
  • Uso voluntario de tapabocas en: áreas donde no hay atención directa al paciente, ni manipulación de muestras biológicas: oficinas administrativas, áreas de estar, biblioteca, estar de descanso, vestidores y salas de reuniones.

Fuente: MSPBS

spot_img