La visita de Albino

Por Gustavo Diaz
En la inesperada sesión de la Junta Municipal de San Lorenzo (adelantada), del pasado martes 02 de abril de 2012, el Intendente Albino Ferrer realizo una sorpresiva visita a los concejales, la primera en su gestión como Intendente, claro, tal como manda la Ley Orgánica Municipal 3966/10, Articulo 52 de la Asistencia Obligatoria del Intendente. “El Intendente Municipal deberá asistir a la sesión de la Junta Municipal por lo menos cada cuatro meses y las veces que la Junta Municipal o el Intendente Municipal crea conveniente”. Si bien la Ley es clara, comúnmente este artículo (52) pasa desapercibido, sin embargo, esta situación novedosa, se manifiesta como un paso importante hacia el fortalecimiento institucional.
En esta ocasión el Intendente Albino Ferrer expuso varias de las obras que se está llevando a cabo. Entre ellos, los trabajos asfalticos en convenio con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Eran de esperarse dos cuestiones; 1. La actitud endeble de los concejales Colorados (Néstor Ferrer, Ramón Gil, Hugo Lezcano, Nelson Peralta, Ignacio Britez, Alcibíades Quiñones, Olga González) 2. Que los concejales Colorados no formulen ningún cuestionamiento hacia los diferentes puntos inalcanzables, por el Ejecutivo Municipal; desde el punto de vista de las responsabilidades Municipales.
Pero no era de esperarse esa misma actitud de los cuatro Concejales del Partido Liberal Radical Autentico (PLRA) (Osvaldo Gómez, Elvio Caballero, Freddy Franco, Alberto Quintana), además, del Concejal Pastor Benítez, de la Unión Nacional de Ciudadanos Éticos (UNACE). Simplemente, se abstuvieron a asuntos irrelevantes. (Ver:https://www.sanlorenzopy.com/
Es importante recordar a todos los concejales. “Que la Junta Municipal es el órgano normativo de control…” Articulo 20, además, del Articulo 36 –a, «de la producción legislativa comunal», Ley 3966/10.
Con la presencia del Intendente Municipal en la Junta, los concejales bien así, no supieron aprovechar y consultar. La situación legal de la empresa de recolección de basuras ECORESA, que, en este asunto, llevamos año y meses sin el llamado propio a licitación 2. ¡Cuando llamaran a licitación para la inspección técnica vehicular!, hasta aquí surge misteriosamente la elección (dedo), del Taller YHAGUY 3. ¡Cuando presenta la Intendencia un Plan Director Urbano! (ordenamiento urbano y territorial), atendiendo el ascendente desorden 4. ¿Qué pasa con la Dirección de Cultura, que no promueve acciones? 5. Hasta aquí, cuanto se ha gastado con la declaración de Emergencia Sanitaria, de los G. 100 millones, declarado por 120 días, aparte de un centenar de cuestionarios.
Lejanamente de este nivel se encuentran los representantes de la sociedad sanlorenzana, para lo cual fueron elegidos, con el voto popular. Los señores ediles, no deben dar la espalda a la ciudadanía. Es necesario que los señores mejoren su preocupación por la ciudad, de tal manera responder a los problemas crónicos que este Gobierno Municipal, no ha sido capaz de resolver.