La jornada de debate sobre el proyecto de ley, para el pago de subsidio por parte del Estado a las personas con discapacidad del país, se realizó en el Palacete Municipal de Asunción. Por parte de San Lorenzo fueron representantes del Consejo de y para Personas con Discapacidad de San Lorenzo (Coopedisal).
El debate tuvo posiciones encontradas y se llegó finalmente a la necesidad de que el proyecto de Ley, tenga el alcance de lo que el sector espera.
La actividad fue organizada por la Coordinadora de Consejo de y para personas con discapacidad de Asunción, presidida por Mario Rubén Marecos, que a su vez nuclea a varias organizaciones civiles del sector, como la Fundación Saraki que acompaña al sector de la discapacidad.
Los representantes de San Lorenzo fueron el presidente del Consejo de y para personas con discapacidad de San Lorenzo (COPEDISAL), abogado Hugo Fernández, la Coordinadora general, Alicia Oporto y Óscar Gavilán del departamento de prensa.
La postura de los representantes de la Coopedisal defiende la postura de la importancia del subsidio por parte del Estado, considerando que se ha dialogado con los mismos protagonistas, quienes han manifestado que el beneficio será de mucha importancia para solventar los gastos básicos de estas personas, en educación, salud, etc.
El representante de Saraki explicó que el proyecto de ley se tiene que estudiar y reglamentar a profundidad, de manera a no perder los beneficios logrados hasta el momento como la salud, la educación y trabajo que es responsabilidad del Estado.
Las autoridades de COPEDISAL participarán de una nueva convocatoria de la Coordinadora del Consejo de y para personas con discapacidad de Asunción, en donde se tendrá a mano el proyecto de ley para seguir debatiendo y encontrar una postura unificada del sector.