abril25 , 2025

Reducto y Barcequillo, los dos barrios con mayor casos de chikungunya

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

En San Lorenzo, los barrios Barcequillo y Reducto están entre los lugares con mayor número de notificaciones por chikungunya, junto con San Pablo, Roberto L. Petit y Obrero de Asunción.

Para combatir la propagación de la enfermedad, el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa) ha intensificado los rastrillajes y visitas casa por casa. También se han llevado a cabo acciones de control en el Centro Penitenciario «Casa del Buen Pastor» y mingas ambientales en territorios sociales de las ciudades de San Lorenzo, Capiatá y Luque, en colaboración con el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Desarrollo Social y la Secretaría Nacional de Emergencia.

Fuente: Agencia IP

La directora técnica de Senepa, Liliana Ayala, instó a la ciudadanía a comprometerse en la eliminación diaria de criaderos como medida primordial para mitigar el impacto de la epidemia de chikungunya, la mayor experimentada por el país con cerca de 12.000 casos en tres semanas y 51 fallecidos en total. Según el director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, el 67% de los casos se reportan en Central y Capital, y un 30% se está dispersando hacia los núcleos urbanos de Alto Paraná, Concepción, Itapúa, Caaguazú, Caazapa, Itapúa y Guairá.

spot_img