“SI ME PREGUNTAN QUÉ PODRÍAMOS HACER CON ESA PLATA, LES DIRÍA QUE PODRÍAMOS INTRODUCIR LA VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTERINO PARA TODAS LAS MUJERES PARAGUAYAS”
La ministra de Salud, Esperanza Martínez, pidió al Senado reconsiderar la ampliación presupuestaria de casi 50 millones de dólares, que la Cámara de Diputados otorgó al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en una polémica decisión.
Martínez, dijo que le parece inexplicable “la preocupación política partidaria en la contratación de operadores cuando el país tiene tantas necesidades que están a la vista de toda la ciudadanía”.
“Si me preguntan qué podríamos hacer con esa plata, les diría que podríamos introducir la vacuna contra el cáncer de cuello uterino para todas las mujeres paraguayas, que es una causa importante de muerte de mujeres jóvenes en el país; podríamos construir 14 hospitales, y triplicar los gastos de medicamentos”, señaló.
La ministra de Salud, visitó en la mañana de este jueves Encarnación, donde inauguró un consultorio de Ecocardiografía, que pone al Hospital Regional, de la VII Región Sanitaria, a la vanguardia en el interior del país.
El equipo, de fabricación italiana y una inversión de cerca de 100.000 dólares, es el primero que el Ministerio de Salud Pública y BS instala en el interior del país, fuera del esquema de los equipos móviles que recorren las ciudades capitales de departamentos.
“El hospital regional de Encarnación es pionero en muchas cosas en el interior, y se ha convertido poco a poco en un hospital de alta complejidad, porque aquí tenemos más equipos de oftalmología, atendemos cáncer de cuello uterino, aquí comenzamos con terapia intensiva, tenemos cirugías complejas, hemodiálisis, y todo esto es parte de la idea de que el hospital mejore su nivel de complejidad y que ya no haya necesidad de trasladarse a Asunción”, dijo la ministra.