abril25 , 2025

Logran dictamen favorable para que jornaleros y contratados cobren sin necesidad de presentar factura

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Dos Centrales de Trabajadores y Sindicatos de varias municipalidades lograron un dictamen favorable para que los jornaleros y contratados – en situación de dependencia- de las municipalidades y gobernaciones queden excluidos como hecho generador del impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que significa que no habrá necesidad de que los funcionarios más arriba nombrados presenten facturas para el cobro de sus respectivos salarios, dicha resolución estaría siendo emitida en las próximas horas, de tal modo que la decisión podrá entrar a regir a partir de abril. La medida es temporal, por lo menos hasta que se derogue el decreto Nº 5087/2021 el cual convierte a los municipios y a las gobernaciones en agentes de retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA).

La decisión no corre para aquellos contratados que hacen servicios independientes a las municipalidades y gobernaciones respectivamente.

La decisión de suspensión del decreto 5087/2021 se consiguió mediante un encuentro entre representantes del Viceministerio Ministerio del Trabajo (MTESS), Vice Ministerio de Secretaría de Estado de Tributación, Dirección de Coordinación de Instancias Tripartitas deL MTESS, Dirección de Planificación y Técnica Tributaria de la (SET), Dirección General de Recaudación de la SET. por el sector del trabajador representantes de: Central Nacional de Trabajadores, Central Unitaria de Trabajadores, SIFUSANLO (Municipalidad de San Lorenzo), SINOEMA (Municipalidad de Asunción), SITRAMA y SEOMUL (Municipalidad de Lambaré) y SITRASEI (Ministerio de Justicia).

Imagen archivo
spot_img