abril25 , 2025

Harán segundo taller sobre «Libertad de Expresión y Seguridad de Periodistas»

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El Segundo Taller del Ciclo «Periodismo Libre y Seguro», cuyo tema será «Libertad de Expresión y Seguridad de Periodistas» se realizará el próximo jueves 31 de marzo desde las 18:30 horas y se podrá participar vía Zoom. Del taller podrán participar periodistas, comunicadores y estudiantes de periodismo y se expedirán certificados digitales a quienes previamente se inscriben en https://forms.gle/vVaXwvW4DYiSvpto8 y participan de la actividad.

El Ciclo de Talleres de Periodismo Libre y Seguro es organizado por el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA) con apoyo de la Mesa para la Seguridad de Periodistas del Paraguay y los gremios de periodistas y comunicadores. En alianza con la Carrera de Ciencias de la Comunicación, UNA y auspicio de UNESCO.

Temas y disertantes

1. «¿Por qué es necesario construir entornos seguros para el periodismo?» – Ricardo Rivas, periodista, director de la Escuela Latinoamericana de Periodismo (ELAP) y vicepresidente de la Sociedad de Corresponsales de América Latina y el Caribe (SOCOLAC)

2. «La violencia contra periodistas en Paraguay: Avances, dificultades y desafíos»» – Santiago Ortíz, periodista, Secretario General del Sindicato de Periodistas del Paraguay

3. «Nuevo Observatorio sobre Violencia contra Periodistas» – Élida Acosta Dávalos (consultora Proyecto IDEA-UNESCO)

4. «Libertad de Expresión y Seguridad de Periodistas: ¿Qué compromisos implican para la Universidad y la sociedad» – José María Costa, coordinador de la Mesa para la Seguridad de Periodistas, catedrático de Derecho de la Información, UNA.

spot_img