EN EL HOSPITAL CENTRAL DEL IPS HAY 21 CASOS NUEVOS
Hoy en reunión de comité de contingencia en la sala de la Dirección Medica del Hospital Central del IPS, se dio algunos números de la situación del dengue en toda la red asistencial del IPS. Es asi que el 1 por ciento de los casos de dengue registrados es grave, cuya característica principal es la hemorragia, mientras que el 48 por ciento requiere internación.

A nivel nacional se registraron 321 casos de dengue confirmados mayormente del serotipo dos, provenientes del departamento Central, Paraguarí, Concepción, Alto Paraná, Caacupé y Asunción y sus alrededores.
El pasado 24 de febrero se confirmó la primera víctima fatal de la enfermedad en el IPS y la segunda del año en todo el país. La persona fallecida era una mujer de 38 años, que residía la ciudad de Ñemby, del área metropolitana donde se presenta la mayoría de los casos.
El martes se registraron 12 casos nuevos de síndrome febril agudo que requirieron hospitalización y nueve de forma ambulatoria.
En el Hospital Central del IPS hay 21 casos nuevos. En total se registraron 420 casos sospechosos y 172 confirmados en el mismo nosocomio, informó prensa de la previsional.
Se encuentran hospitalizados 30 pacientes por síndrome febril agudo: tres en Unidad de Cuidados Intensivos, diez en Urgencias Adultos, 11 en Clínica Médica, tres en Pediatría y tres en Urgencias Pediátricas.
Se recomienda eliminar todos los potentes criaderos del mosquito transmisor del dengue, que es la única manera de erradicar el mal.
Como una de las estrategias de trabajo se realizarán charlas “Prevención Dengue” en las salas de espera de los centros asistenciales del IPS de tal forma a involucrar a toda la comunidad en esta labor.
Así también se colocarán pasacalles informativos sobre prevención en lugares claves y sobre todo se limpiará en forma correcta todos los centros médicos para que esten libres de criaderos.