mayo15 , 2025

EGRESAN 31 NUEVOS MÉDICOS ESPECIALIZADOS EN CLÍNICA GINECO-OBSTÉTRICA

También ↓

Piden juicio oral para exdirector municipal por presunto enriquecimiento ilícito

El Ministerio Público solicitó que el exdirector de Administración...

Horóscopo diario – 16 de mayo de 2025

AriesEs momento de dar el primer paso para mejorar...

Horóscopo diario – 15 de mayo de 2025

♈ AriesEntrégate sin reservas al amor, podrías vivir una...

Tu horóscopo para el 14 de mayo

AriesHoy es un buen día para expresar tus afectos;...

Compartir

El día de ayer  se procedió a la toma del examen final de los cursantes del Programa de Especialización en Gineco-Obstetricia de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Dicho programa tuvo una duración de 4 años de Post Grado, conforme a las reglamentaciones vigentes de la FCM UNA y supervisado por la Dirección de Especialización en Gineco-Obstetricia, la Escuela de Post Grado y Del Decano y Consejo Directivo de la citada casa de estudios.

Luego de finalizado el examen, estos fueron llevados a la Sede del Rectorad

o de la Universidad Nacional de Asunción, otorgándoseles oficialmente el título de Especialista en Gineco-Obstetricia.

El objetivo principal del programa es la de dar a conocer la importancia de cuidar la salud de la mujer en su etapa de pre y post parto por los indicadores actuales, y fortalecer la preparación previa, adecuándola correcta y responsablemente a los casos de embarazos, de manera a brindar una atención de buena calidad y conforme a las realidades locales e internacionales.

Del citado programa egresaron 31 médicos especialistas  y el curso incorporó a profesionales de  diferentes unidades asistenciales, como ser: Cátedra de Clínica Gineco-Obstétrica de la FCM UNA, Hospital Materno Infantil “Reina Sofía” de la Cruz Roja Paraguaya, Hospital Distrital de Lambaré, Hospital Materno Infantil San Pablo del MSPyBS y Hospital Nacional, también del MSPyBS.

De la mesa examinadora final participaron: el Director de Especialización en Gineco-Obstetricia, Prof. Dr. Vicente Bataglia Doldán y los coordinadores de unidades, Prof. Dr. Carlos Vera Urdapilleta (por la Cruz Roja Paraguaya), Prof. Dra. Celeste Aparicio (por el Hospital San Pablo), Prof. Dra. Ana María Soilan (por el Hospital Nacional) y el Prof. Dr. Marcelino Ortellado (por el Hospital Distrital de Lambaré).

 “Es un paso muy importante lo que dan los médicos de este programa, puesto que notamos un déficit en la atención materno-infantil. No me queda más que felicitarlos y desearles éxitos en sus nuevas funciones, manifestó emocionado el Prof. Vicente Bataglia.

Finalmente, cabe destacar que los nuevos especialistas podrán mejorar la atención a las pacientes de sus respectivos servicios con las herramientas adquiridas en este curso de especialización.

 

spot_img