abril25 , 2025

Piden que municipalidad se haga cargo de limpieza de basura electoral

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Ayer en la primera sesión ordinaria de la Junta Municipal de San Lorenzo la concejala Myrian Fernández (ANR), presentó una minuta en el cual pidió que funcionarios del departamento de Aseo Urbano salgan a sacar de la vía pública las muchas propagandas electorales que aún quedan por columnas de la ANDE, COPACO, y todo tipo de tableros, incluida las murallas que fueron pintadas con nombres, imágenes y listas de diferentes candidatos que compitieron en las municipales de octubre pasado. La edil no mencionó que existe una ordenanza, que obliga que los propios candidatos sean quienes se encarguen de retirar sus respectivas propagandas, so pena de multas, o pagar costas a la municipalidad.

Lo mal de esto es que con la caótica situación económica que soporta la municipalidad, la administración municipal debe gastar recursos (combustibles) para sacar de circulación las basuras electorales que mayoría de candidatos dejaron a su paso tras tentar ser autoridades locales.

La concejala no nombró la existencia de la ordenanza 27/2020 que regula la propaganda electoral dentro del municipio de San Lorenzo, que en su artículo 4º expresa que las propagandas electorales solo se permitirá dentro de los plazos establecidos por ley, en caso de transgredir, la sanción será considerada como falta grave. También el mismo artículo del mencionado reglamento señala que en caso de que la municipalidad se encargue de retirar dichas propagandas, será con costos y costas para el infractor.

Lo que dice la ordenanza Nº 27/2020

spot_img