abril25 , 2025

Medicina UNA: Ayer se rindió el segundo examen para Admisión 2012 en

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

CASTELLANO ES EL SIGUIENTE ESCALÓN PARA LOS POSTULANTES

Con un ambiente mucho más tranquilo, se vivió la segunda jornada de exámenes en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción.

El día de ayer, los postulantes se presentaron a rendir el examen de castellano, para el cual contaron con 120 minutos, debido a la complejidad del mismo, se agregaron 40 minutos. Además se contó nuevamente con el apoyo de Amnistía Internacional y representantes de la Defensoría del Pueblo para oficiar de veedores.

Los padres seleccionados a través del sorteo, también estubieron cumpliendo su función de observadores de la jornada laboral, que se inició a tempranas horas de la mañana.

Los puntajes oficiales se pueden ver en la página http://www.admision.cnc.una.py

Por otra parte, cabe destacar el bajo porcentaje de deserciones que se observó el día de ayer, luego de haber rendido el primer examen de Biología, aunque la cantidad es mínima; ya existen postulantes que optaron por no presentarse.

El mayor puntaje obtenido en Medicina y Cirugía, para dicho examen (Biología), fue de 53/60 puntos y el mínimo fue de 38/60 puntos. Para Kinesiología y Fisioterapia, el mejor fue de 37/60 y el mínimo de 17/60. Estos cálculos fueron hechos teniendo en cuenta los 150 mejores puntajes que son los que ingresan a la Facultad.

La mayoría de los padres y amigos que se encontraban en las inmediaciones decidieron aguardar los resultados, para ello la facultad cuenta con cobertura de necesidades básicas como baños portátiles y una cantina para poder proveerse.

spot_img