abril24 , 2025

Jóvenes siguen aguardando becas prometidas por el anterior gobierno municipal

También ↓

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Son tres meses de atrasos que tiene la municipalidad de San Lorenzo en el pago de los G. 250.000 – por cada mes – a los 180 jóvenes que figuran en la Resolución Municipal Nº 1104/2021 firmada por el entonces intendente Alcibíades Quiñonez y el secretario general de ese entonces Jorge Núñez. Este «clavo» dejado por el ahora ex intendente se suma a otras que evidentemente confirman el caos financiero en que se encuentra la municipalidad de San Lorenzo, ahora liderada por el interino Nery Quiñonez.

Financieramente hablando, la municipalidad de San Lorenzo está prácticamente en terapia

El compromiso de las becas es hasta diciembre de este año, por lo que los jóvenes estaban esperanzados en que esa suma por lo menos les ayude en cuestiones de fotocopias, pasajes y otros gastos menores, pero hasta ahora todo lo que saben es que sus nombres figuran entre los que deben cobrar mensualmente los G. 250.000. Según fuentes, algunos jóvenes se presentaron para saber que ocurrió con lo prometido y como respuesta se les dice que hasta el momento no hay recursos para cubrir lo reclamado.

El apuro económico en la municipalidad cada vez es más caótico y se presume que lo será aún más, ya que como se pronosticaba se vienen meses donde la recaudación es escasa que ya se empezó a sentir desde el mes pasado, al menos en el pago de algunos grupos de funcionarios de menor rango que incluso hasta ayer algunos seguían sin cobrar por el mes de julio. A todo esto se debe agregar las muchas deudas que se tiene con varias empresas, en este sentido según fuentes la actual administración ya pagó algunos, pero que hay entre 5 y 6 mil millones que se debe pagar de manera urgente porque según los contratos ya están vencidos, a esto se debe agregar otras que irán venciendo en corto tiempo más.

Las deudas con empresas tal vez se pueda negociar, pero lo que no se debe perder de vista son los salarios de agosto, setiembre, octubre, noviembre, diciembre y aguinaldo de los muchos funcionarios que siempre mantuvo la municipalidad.

spot_img