CON ESTO LA FACULTAD DE MEDICINA ESTA EN CONDICIONES DE REALIZAR TRASPLANTES DE MÉDULA ÓSEA
Con la presencia del Presidente del Congreso Nacional, Jorge Oviedo Matto, del Senador Victor Bernal y la Diputada Desireé Massi, el Presidente de la CONACYT, Luis Dávalos Dávalos, de la Vice Presidencia de la República, del Rector de la Universidad Nacional de Asunción, Ing. Pedro Gerardo González, Miembros del Consejo Superior Universitario, Decano, Vice Decano y Miembros de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Representaciones de Fundaciones amigas de los niños enfermos de cáncer; Médicos y Pacientes; quedó inaugurada oficialmente el Centro de Excelencia: Departamento de Hemato-Oncología Pediátrica y Laboratorio de Citometría de Flujo del Hospital de Clínicas de San Lorenzo .
El acto se inició con la entonación del himno patrio que siguió con las palabras de la Dra. Angélica Giménez de Samudio; Jefa del nuevo Dpto. de Oncología Pediátrica y Laboratorio de Citometría de Flujo del Hospital de Clínicas; que recalcó el compromiso de la Institución con el tratamiento de los niños con cáncer con este emprendimiento; que ayudará a combatir la desigualdad de acceso a tratamientos de avanzada.
“Considero que la mejor forma de manifestar el compromiso de ésta Institución con la comunidad, dando importancia a la problemática del cáncer infantil y con la habilitación de estas nuevas instalaciones, para que todos los niños puedan acceder en forma gratuita al diagnóstico y tratamiento adecuado al cual tienen derecho. El cáncer en la niñez es curable y en los países desarrollados el 80% de los diagnosticados logran sobrevivir, en tanto que en los países bajos y medios solo sobreviven menos de la mitad y en esos países viven la mitad de los niños del mundo. Para combatir el problema de la desigualdad en el acceso a tratamientos de avanzada, este Dpto. está trabajando con Centros de Excelencia en Proyectos de colaboración muy productivas y en alianza con la Fundación Sanofi Aventis, el Hospital Universitario “Niño Jesús”, de Madrid, España, Sjudeschildrens y de Monza (Italia)”, manifestó.
Por su parte el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, Prof. Dr. Aníbal Peris Manchini, enfatizó aparte del compromiso de la universidad con temas de alto impacto social como lo es el cáncer infantil, en la concreción del Centro de Hemato-oncología Pediátrico, en la incorporación de Tecnología de tratamiento y diagnósticos de avanzada, y en la posibilidad de formar médicos especializados que puedan replicar conocimientos en todos los centros hospitalarios del país.
“Queremos expandirnos a partir de hoy para los niños enfermos de cáncer, con programas y tratamientos de punta, con profesionales médicos de reconocida experiencia y con la tecnología de vanguardia que la urgencia de sus enfermedades requieren. Pero esta puerta que hoy se abre señores, no es una puerta más: es una donde la excelencia y la calidad médica y de todo el contexto profesional y científico; se unirán para beneficio de estos niños; nuestros niños; y donde los Profesionales de la especialidad podrán enriquecer sus conocimientos y habilidades; de modo a que en un futuro Dios quiera cercano; puedan replicar el modelo y las destrezas adquiridas; en todo y cada uno de los rincones del país”, expresó.
Por su parte el Rector de la Universidad Nacional de Asunción, Ing. Pedro Gerardo González, agradeció el compromiso del Senador Víctor Bernal, de la Diputada Desireé Massi y del Pdte. del Congreso, Jorge Oviedo Matto; y subrayó la necesidad de que el Congreso apueste a sectores que tienen un impacto social grande y sobre todo pidió invertir en la educación universitaria; de modo a que la Universidad Nacional mejore su calidad formativa y de accesibilidad para toda la población.
“La Universidad Nacional quiere agradecer a los Señores Parlamentarios presentes por haber apoyado siempre a la Universidad Nacional y muy especialmente a este programa que hoy beneficia a miles de niños de escasos recursos y que hoy tienen un lugar donde tratarse. Pero así también quiero solicitar a los Señores Parlamentarios apoyar más a las necesidades de la Universidad Nacional de Asunción, ya que la Universidad nunca podrá innovarse y mejorar su calidad formativa, e introducir la investigación; si no hay apoyo presupuestario; y ahí quiero exhortarles a que concedan recursos a aquellos sectores de alto impacto social y que pueden generar un cambio; y no apostar a sectores enteramente improductivos”, subrayó.
Posteriormente las autoridades Parlamentarias y de la Universidad Nacional de Asunción; guiados por el Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, realizaron un recorrido por las nuevas dependencias habilitadas, donde pudieron apreciar toda la infraestructura y comodidades inauguradas; expresando en todo momento su admiración por el Proyecto del nuevo Hospital de Clínicas.
Finalmente cabe acotar que según el Dr. Aníbal Peris Manchini, varias Fundaciones y entidades colaboran permanentemente con el Dpto. de Hemato-Oncología Pediátrica y anunció que con este nuevo Departamento; la Facultad de Medicina, UNA, se encuentra en condiciones de realizar ya trasplantes de médula ósea; entre otros grandes procedimientos quirúrgicos.