abril26 , 2025

San Lorenzo: Piden estudio de factibilidad para aumento de sueldo a funcionarios municipales

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

EN NOVIEMBRE DEL 2011 ALGUNOS EDILES RECHAZARON LA IDÉA

Ayer en sesión ordinaria de la Junta Municipal de la Ciudad Universitaria, el concejal Ignacio Britez (ANR), pidió hacer un estudio de factibilidad para aumentar sueldos a funcionarios municipales.

Junta Municipal (foto archivo sanlorenzopy)

El mismo pedido ya fue hecho el año pasado con la aprobación del presupuesto 2012, pero mayoría de los ediles rechazaron la propuesta.

Según la minuta de Britez la petición de aumento salarial obedece a que la mayoría de los funcionarios de la municipalidad de San Lorenzo no gana el sueldo mínimo, además se les pide honestidad y con eso también se les debe respetar en su derecho como trabajadores de la comunidad. La idea también es hacer que estos cuenten con un seguro social el cual nunca han tenido los trabajadores de la comuna. Finalmente la minuta fue girada a comisiones para su estudio.

EN NOVIEMBRE DEL 2011 ALGÚNOS DIJERON SI AL AUMENTO SALARIAL, OTROS RECHAZARON LA IDÉA

El presupuesto 2012 fue aprobado en noviembre del año pasado con la presentación de dos dictámenes. Uno en minoría donde figuraba el aumento de salarios para los funcionarios de la municipalidad. Y para esto, los ediles del PLRA Federico Franco, Osvaldo Gómez,  Alberto Quintana, Elvio Caballero, más Ignacio Britez (ANR), presentaron la propuesta quitando aproximadamente 3400 millones de guaraníes de los rubros de “honorarios profesionales, remuneración extraordinarias y otros”.

En este dictamen figuraban rubros para la creación del Consejo Local de Salud, reparaciones de escuelas municipales y el aumento salarial para los funcionarios de la comuna.

LOS QUE RECHAZARON LA PROPUESTA

En aquella oportunidad  la bancada oficialista integrada por, Hugo Lezcano (ANR), Alcibíades Quiñones (ANR), Ramón Gill (ANR), Olga González (ANR), Nelson Peralta (ANR), Néstor Ferrer (ANR) y Pastor Benítez (unace), presentaron otro dictamen con un presupuesto de G. 52.938.770.042 donde se desecha la idea de aumento salarial para los funcionarios, reparación de escuelas municipales y la creación del Consejo Local de Salud entre otras necesidades de la comunidad.

spot_img