abril28 , 2025

Docentes que quieran acceder a cargos vacantes deben aprobar exámenes escritos y orales

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

A partir de este año los docentes que quieran acceder a cargos vacantes deben aprobar exámenes escritos y orales. Hasta el año pasado, la prueba oral estaba reservada solo a postulantes a cargos directivos o técnicos. La nueva modalidad es a partir de este año por disposición del Ministerio de Educación y Cultura.

A partir de este año los docentes que quieran acceder a cargos vacantes deben aprobar exámenes escritos y orales.

Según fuentes del MEC, es para mejorar la calidad de la enseñanza, los aspirantes al ejercicio de la docencia, también serán sometidos a este régimen.

El viceministro de Educación, Francisco Giménez explicó que anteriormente, para los cargos docentes no se incorporaba la evaluación oral, “pero hemos considerado en la Comisión Nacional de Educadores que la comunicación oral es una herramienta fundamental en el proceso de aprendizaje. El docente genera el aprendizaje por medio de la comunicación oral”.

Por esta razón “vamos a exigir la prueba oral, porque somos conscientes de que la calidad del sistema educativo pasa por la calidad de docentes, si no, no podemos hablar de calidad”, dijo Giménez.

Las pruebas serán corregidas con lectores ópticos y la documentación de los postulantes tendrá validez de un año. Deben concursar para ocupar las vacancias, así como por aquellos que están en manos de funcionarios interinos.

El llamado comenzó ayer y se hará durante toda la semana; estará a cargo de las Comisiones Regionales de Selección de Educadores.

La evaluación escrita a nivel nacional se realizará el 27 de febrero y la publicación y revisión de los resultados el 28 de febrero en las mismas sedes.

Los ganadores serán proclamados los días 7 y 8 de marzo; es decir, dos semanas después de iniciadas las clases.

Las instituciones educativas con cargos vacantes deben tomar los recaudos para asegurar que los alumnos de esas secciones aprovechen productivamente el tiempo que correrá mientras no tengan docentes nombrados al frente.

Para acceder al nombramiento, el ganador del concurso deberá aprobar las evaluaciones con un puntaje mínimo del 70 por ciento, según el material socializado con la Dirección de Información Presidencial.

 

 

spot_img