IMPORTANTE DISMINUCIÓN DE HECHOS DELICTIVOS EN LOS ÚLTIMOS DOS MESES
La evaluación de la presencia de la Policía Comunitaria en San Lorenzo fue hecha el sábado pasado en la plaza 1º de Marzo del barrio Villa Industrial Primera Etapa, con presencia de altas autoridades del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional. Las autoridades y los vecinos presentes concluyeron que hasta el momento los resultados son altamente positivos. Tanto el titular de la cartera de estado y el comandante de la Policía Nacional respondieron las inquietudes de los vecinos y compartieron por más de dos horas el encuentro.

El Ministro del Interior Dr Carlos Filizzola expresó que el plan de seguridad seguirá en la ciudad “la Policía Comunitaria se quedará definitivamente y se irá ampliando a otros barrios de San Lorenzo”
El ministro del Interior Carlos Filizzola resaltó como un logro principal de la Policía Comunitaria en San Lorenzo, que no se ha registrado un solo hecho de homicidio en el lapso de dos meses, diciembre y enero, en que se implementó como plan piloto dicha metodología de trabajo.
Filizzola felicitó y agradeció la participación de la gente de Villa Industrial, señalando que se dieron buenos resultados, lo cual es altamente satisfactorio.
“La Policía Comunitaria busca que el policía esté cerca de la gente, que haya participación ciudadana. Por eso agradezco la presencia de los vecinos y vecinas, da la pauta de que estamos haciendo bien el trabajo. El objetivo es dividir por cuadrantes y en ellos hay policías con equipamientos adecuados, con vehículos, radios y están mucho más cerca de la gente”, expuso.
Resaltó que “la Policía Comunitaria está en contacto directo, junta y mezclada, con la gente para combatir hechos delictivos”,
Citó que se ha .trabajado contra el microtráfico de drogas, lo cual es un flagelo en muchas comunidades, que afecta principalmente a los jóvenes , señalando quela policía tiene prioridad y trabaja también con la fiscalía para combatir el microtráfico, sobre todo lo referente al crack.
Detalló los datos estadísticos dentro del plan piloto, que “habla a las claras de que mejoraron las cosas, “.
En el caso de los hechos punibles, antes de implementar la Policía Comunitaria, con relación a octubre y noviembre, antes de implementarse, y diciembre y enero, tras su implementación,” en esta jurisdicción no se ha registrado hecho punible de homicidio. Lo más importante que es la vida de las personas, no se ha producido hechos punibles de esta ìndole”, resaltó el ministro como lo más importante.
En cuanto a denuncias de hechos punibles, “se redujo en 12% esa denuncia, y es importante porque en general en el mes de diciembre hay más denuncia de hechos punibles, delictivos, por el cobro de aguinaldo y mayor movimiento económico”.
Paralelamente existe una mayor capacidad de respuesta policial contra los hechos delictivos como robo agravado y hurto. En 60%, se aprehendieron a los causantes de hechos punibles; se redujo en 20% la cantidad de accidentes de tránsito.
Hicieron uso de la palabra los representantes de la Comisión Vecinal de Seguridad 28 de Julio y de la Asociación de Vendedores del Mercado de San Lorenzo, entre otros.
El presidente de la Comisión 28 de Julio agradeció la presencia del ministro, “es la primera vez que `´un ministro del Ejecutivo viene acá y marca una historia”, y agregó que es un orgullo que el Ministerio del Interior haya elegido el Barrio de Villa Industrial para implementar el plan piloto, y dijo sentirse satisfecho con los resultados.
Freddy Konter, en representación de la municipalidad, dijo que este es un proyecto que parecía un sueño hace algunos años. La policía tiene que estar en la calle, porque ahí están los problemas y la inseguridad. Toda la ciudadanía se ve segura con la patrullera recorriendo constantemente, da la sensación de seguridad, porque es preventivo y represivo.
En la oportunidad, el ministro y el comandante de la Policía, Paulino Rojas, también evacuaron gran cantidad de consultas e inquietudes de los vecinos.
Participaron de la reunión el ministro del interior Dr. Carlos Filizzola, el Vice ministro de asuntos Políticos de la cartera de estado Lic. Osmar Sostoa, el comandante de la Policía Nacional, Paulino Rojas, el jefe de la comisaría de San Lorenzo Luis Cantero, el Secretario General de la Municipalidad de San Lorenzo Dr Freddy Konter entre otros.