abril28 , 2025

Clínicas de San Lorenzo: Cátedra de Otorrinolaringología con nuevo servicio

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

OTOEMISIONES ACUSTICAS YA ESTA EN SERVICIO

La Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción ofrece un nuevo servicio denominado de Otoemisiones Acústicas (OEA). Las OEA se basan en la energía acústica producida en el caracol evocada u obtenida tras un estímulo sonoro y registrada en el conducto auditivo externo (CAE).

La Dra. Martha Báez, encargada del área indicó que la aplicación del estudio consiste en colocar un micrófono muy sensible en la oreja que emite sonidos y a su vez, recoge las respuestas de las células ciliadas del Órgano de Corti (encargado de la audición). Este estudio se realiza por lo general a recién nacidos con sospecha de problema auditivos  y lo ideal es que se repita cada 6 meses hasta los 3 años de edad.

Para la realización del estudio la Dra. Báez mencionó que primeramente el médico Otorrinolaringólogo examinará al paciente para determinar si está en condiciones de ser sometido a la evaluación y así evitar falsos negativos. Los estudios se realizan con turno previo ya que requieren de una preparación anterior, indicó

En cuanto a las ventajas del método la Dra. Báez mencionó que es muy objetivo pues no se precisa respuesta personal del paciente, se realiza en un tiempo reducido para cada oído y es no invasiva. En la que se utiliza  únicamente  una terminal tipo oliva en el conducto auditivo externo CAE. A través de esta terminal  se envía el estímulo y también se recoge la respuesta obtenida para ser analizada y promediada en la computadora. Y por último da la posibilidad de diferenciar hipoacusias sensoriales (cocleares) de las neurales (retrococleares).

Cabe destacar que se ha decidido no arancelar este estudio ofrecido hasta nueva revisión de los costos que demande el procedimiento, por lo que el costo es gratuito para los pacientes que lo requieran hasta nuevo aviso.

 

spot_img