abril28 , 2025

Mañana harán recorrido “Circuitos Históricos-Culturales de San Lorenzo del Campo Grande”

También ↓

Compartir

ORGANIZA  GRUPO “AMIGOS DE ANTAÑO DE SAN LORENZO-REMEMBRANZAS”

El recorrido de “Circuitos Históricos-Culturales de San Lorenzo del Campo Grande” será mañana domingo a partir de las 08:00 horas. Las charlas y visitas guiadas estarán a cargo del señor Luis Verón historiador, escritor y periodista que también es miembro del grupo organizador. Capilla Cue, Ykua Pa’í entre otros serán los lugares a visitar en este nuevo recorrido en busca de las raíces históricas de la Ciudad Universitaria.

El Ykua Paí será uno de los lugares a ser visitado por los excursionistas. (foto archivo sanlorenzopy)

Es la segunda vez que el grupo “Amigos de Antaño de San Lorenzo-Remembranzas”, organiza esta mini excursión, ya que el domingo 27 de noviembre del año pasado, realizaron por primera vez el recorrido histórico cultural en la ciudad y que tuvo trascendencia en medios periodísticos locales y nacionales, así como también fue muy comentado en la red social del facebook por sanlorenzanos que viven en el exterior.

La actividad de mañana empezara a las 08:00 horas en la esquina de las calles San Lorenzo y España (frente al edificio municipal, donde se tendrá una charla acerca de antecedentes históricos de la fundación de San Lorenzo del Campo Grande a cargo de Luis Verón.

En el recorrido esta previsto visitar Capilla Cue, lugar donde se asentó el pueblo en tiempos en que los jesuitas establecieron su chacra y donde se construyó el primer oratorio en honor a San Lorenzo Mártir, el parque surgente Ykua Pa’í también está previsto en el recorrido.

El recorrido del histórico Tren Lechero sanlorenzano también está  previsto en el itinerario de mañana, esto servirá para interiorizarse del sistema ferroviario de aquellos días.

PROGRAMA PARA MAÑANA

• 08:00 horas: Encuentro en la esquina de las calles San Lorenzo y España (Frente a la Municipalidad).
• Charla sobre antecedentes históricos de la fundación de San Lorenzo del Campo Grande: (Presencia jesuítica, el asentamiento de Reducto, Pozo 10, Rincón, etc.).
• Visita a Capilla Cue: Establecimiento de la chacra jesuítica.
• Visita al Ycua Pa’i: Manantiales para provisión de agua a la chacra.
• Recorrido del trencito de San Lorenzo. Historia del sistema ferroviario.
• Visita a la Catedral de San Lorenzo: Fundación de la nueva capilla. Construcción e inauguración de la actual Catedral.
• Recorrido por el casco antiguo de la ciudad.

spot_img