mayo16 , 2025

Colegios privados: En una semana informarán sobre el porcentaje real de las cuotas

También ↓

Abren nuevos llamados a concursos públicos en CONATEL y Universidad Politécnica Taiwán–Paraguay

Dos instituciones del sector público han abierto recientemente convocatorias...

Piden juicio oral para exdirector municipal por presunto enriquecimiento ilícito

El Ministerio Público solicitó que el exdirector de Administración...

Horóscopo diario – 16 de mayo de 2025

AriesEs momento de dar el primer paso para mejorar...

Horóscopo diario – 15 de mayo de 2025

♈ AriesEntrégate sin reservas al amor, podrías vivir una...

Compartir

DESMIENTEN AUMENTO DE 20 A 30 POR CIENTO DE LAS CUOTAS

En una reunión llevada a cavo entre representantes de asociaciones de colegios privados y católicos se reunieron con el viceministro para el Desarrollo Educativo, Francisco Giménez y anunciaron que en una semana informarán a la opinión pública sobre el porcentaje real de la suba de cuotas en los colegios.

Según el presidente de la Asociación de Instituciones Educativas Católicas (Asiec), Carlos Caballero, que si bien aun no tienen exactamente el porcentaje de aumento de las cuotas por institución, pudieron comprobar que va del 10 al 15 por ciento, como años anteriores.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Instituciones Educativas Privadas del Paraguay (AIEP), Leonor Tabakman, señaló que los porcentajes de un aumento del 20 a 30 por ciento que salen en los medios, no son oficiales.

Giménez resaltó al final de la reunión que es la primera vez que la cartera estatal se reúne con representantes de Asiec y de la AIEP.

Tabakman expresó que cada institución tiene sus necesidades y apreciaciones, de acuerdo a eso surge el aumento. Además, todas las instituciones privadas ya inscribieron a sus alumnos en diciembre, por lo que le sorprende que se manifieste recién ahora el descontento.

Reconoció que el aporte jubilatorio del Instituto de Previsión Social (IPS) que deben abonar, es del 14,5 por ciento sobre el salario del docente, y “es mucho”. Por ello se encuentran con la necesidad de subir las cuotas.

El viceministro dijo que al presentar los colegios privados y católicos el porcentaje del aumento, se reunirá nuevamente con ellos para evaluar dichos datos.

Sin embargo, Giménez informó que todas las partes coincidieron en que la educación es un bien público, puede ser de gestión privada o pública, “pero no puede ser utilizada como una cosa para lucrar”.

 

 

spot_img