abril28 , 2025

Fundador de Megaupload bromeaba sobre su pasado como ‘hacker’

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

APELA DECISIÓN JUDICIAL QUE LE DENEGÓ LIBERTAD BAJO FIANZA

Hace dos años, el fundador de Megaupload bromeaba en mensajes electrónicos a sus nuevos vecinos en Nueva Zelanda sobre su fama de chico malo, antes de asegurarles que su pasado criminal había quedado atrás y llegaba al país con buenas intenciones.

 

«Soy un exciberpirata» que una vez fue condenado por abuso de información confidencial, escribió Kim Dotcom, para añadir: «Con toda seriedad: Mi esposa, dos hijos y yo amamos a Nueva Zelanda y ‘venimos en son de paz'».

Estos mensajes salieron a la luz el miércoles, cuando un juez le negó la libertad bajo fianza tras su arresto bajo cargos de violación de la propiedad intelectual formulados por Estados Unidos, en tanto un funcionario estadounidense confirmó el arresto de un empleado de su compañía.

El juez David McNaughton en Auckland denegó su pedido de libertad bajo fianza, señalando que Dotcom podría huir el país. Dotcom, de 38 años, insistió en su inocencia. El 22 de febrero se realizará una audiencia sobre el pedido de extradición de Estados Unidos.

La Policía neocelandesa arrestó a otros tres empleados de Megaupload la semana pasada bajo cargos formulados en Estados Unniidos de que facilitaron millones de descargas de películas, canciones y otras obras por internet, lo que costó a los propietarios intelectuales al menos 500 millones de dólares en lucro cesante. McNaughton daría a conocer su fallo sobre los respectivos pedidos de libertad bajo fianza en los próximos días.

En Washington, un funcionario del Departamento de Justicia dijo que la Policía holandesa arrestó a un quinto sospechoso, el programador Andrus Nomm, de 32 años y residente en Turquía y Estonia. La fuente habló bajo la condición de no ser identificada por tratarse de un caso abierto.

En Nueva Zelanda, Kevin Crossley, un vecino, dijo que Dotcom impresionó a todos cuando pagó un adelanto sobre una mansión de 24 millones de dólares en su vecindario de Coatesville, cerca de Auckland. Crossley dijo que no conoció a Dotcom, pero que lo veía pasar en autos lujosos.

En mensajes a la esposa de Crossley y otros vecinos, Dotcom dijo que «un vecino criminal como yo» podría ayudarles con información confidencial sobre la Bolsa y fraude fiscal, pero luego se volvió serio.

«Hace 15 años yo era un hacker y hace 10 años fui condenado por abuso de información confidencial», escribió. «No son la clase de crímenes por los cuales se inicia una cacería de brujas. Desde entonces he sido un chico bueno, mi prontuario delictivo está limpio y creé una compañía de internet exitosa que emplea a más de 100 personas».

Los abogados de Kim Schmitz, el fundador de la red informática Megaupload, apelaron la sentencia de un tribunal que le denegó la fianza y decidió mantenerlo en prisión hasta el inicio del juicio.

Fundador de Megaupload apela decisión judicial que le denegó libertad bajo fianza

La negativa se basó en que el ciudadano de origen alemán empleó varios pasaportes con identidades falsas, decenas de tarjetas de crédito y tiene antecedentes penales por falsificación, además de poseer armas de fuego sin licencia, reporta la agencia de noticias Prensa Latina.

El tribunal del distrito de North Shore, en la ciudad de Auckland, argumentó además que Schmitz, detenido junto a tres de sus principales colaboradores desde el viernes último, tiene pendientes varias acusaciones y se le decomisaron autos de lujo, ordenadores y documentos.

En la primera vista del proceso, prevista para el 22 de febrero venidero, se analizarán todas las acusaciones y la posibilidad de enviarlo a Estados Unidos, país que solicitó la extradición y decretó el cierre de Megaupload.

Las operaciones de las autoridades neozelandesas y de Hong Kong, en colaboración con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos, permitieron incautar documentos, oficinas y equipos de la mencionada red y más de 20 millones de dólares en efectivo.

De acuerdo con publicaciones de la prensa neozelandesa y de Estados Unidos, Megaupload fue acusada de red de piratería informática mundial y causó pérdidas por más de 500 millones de dólares por violación del derecho de autor de numerosas empresas y asociados.

 

 

spot_img