abril25 , 2025

Clínicas: Implementan innovadora técnica para tomas de biopsias, de lesiones cerebrales profundas

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

En el departamento de Neurocirugía iniciamos la utilización de esta técnica como método de elección para tomas de biopsias, de lesiones cerebrales profundas, disminuyendo comorbilidades al paciente y la necesidad de terapia intensiva”, apuntó el Dr. Darío Díaz, encargado de la Unidad de Estereotáxica.

La neurocirugía estereotáxica consiste en un procedimiento mínimamente invasivo, que utiliza un sistema de coordenadas tridimensional que ayuda a la localización de lesiones o estructuras cerebrales profundas. También para realizar operaciones como biopsia, lesión, estimulación, drenaje y colocación de dispositivos, explicó el especialista.

Creando nuevas unidades especializadas y estimulando a los médicos a la formación continua en beneficio de los pacientes, el Dpto. de Neurocirugía del Hospital de Clínicas implementó la innovadora técnica quirúrgica con la neurocirugía estereotáxica. En lo que va del año ya se realizaron cinco procedimientos. Participaron del procedimiento el Prof. Dr. Fabrizio Frutos, el Dr. Darío Díaz, el Lic. Gustavo Torales, residentes de neurocirugía, anestesiólogos y personal de enfermería. Además, colaboraron los departamentos de imágenes y anatomía patológica.

La utilización de estos métodos innovadores es impulsada por el jefe del departamento, el Prof. Dr. Fabrizio Frutos.

Fuente: Dpto. de Comunicación del Hospital de Clínicas

spot_img