abril27 , 2025

Planean construir doce mil viviendas en el transcurso de este año

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

QUINTUPLICARAN VIVIENDAS CONSTRUIDAS EN RELACIÓN DE GOBIERNOS ANTERIORES.

Según el titular de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), arquitecto Gerardo Rolon Pose, durante este año pretenden construir durante este año doce mil viviendas y otorgar cinco mil subsidios directos, esto, llevando en cuenta el aumento presupuestario que le otorga a la institución en 616.000 millones de guaraníes, para solucionar el déficit habitacional.

 

El titular de la Senavitat, afirmó que al término del mandato del gobierno actual el número de viviendas construidas para sectores desfavorecidos habrá quintuplicado la cantidad existente en relación a la solución de problemas habitacionales de gobiernos anteriores.

Fue durante el programa RedPública de Radio Nacional que se emite de lunes a viernes de 12:00 a 14:00

La Senavitat pretende cerrar el 2012 con doce mil viviendas y mejoras en el entorno de los ciudadanos.

Desde el 2010, cuarenta mil familias se han inscripto a alguno de los once programas llevados a cabo por la institución, mediante una selección que prioriza a madres jefas de familia, personas de la tercera edad o con capacidades especiales, familias cuyos padres se encuentran en el exterior e hijos/as sostén de hogar, según explicó el arquitecto Rolon Pose.

En cuanto a los requisitos para que una persona sea beneficiada con el plan habitacional el titular de la Senavitat dijo que para otorgar la ayuda, son necesarios los documentos que acrediten la situación de las familias, lo que definiría también el porcentaje concedido en el caso de los subsidios directos, que son del 15, 40, 70 y 95%.

Señaló también que se encuentran proyectando la construcción de viviendas para indígenas y pretenden alcanzar un total de 5.000 al finalizar el gobierno de Lugo.

Con esto se quiere llegar a la meta de quintuplicar el número de viviendas construidas por el Estado hasta el inicio del gobierno actual, y en lo que va desde la creación de la Senavitat, gracias a la ley 3909/10, se logró triplicar la cantidad existente hasta los primeros tiempos de gestión, afirmó el titular Gerardo Rolón Pose.

“Tenemos la intención de defender la presencia cultural mediante el otorgamiento de fuentes de trabajo en las construcciones de viviendas que se realizan”, señaló Rolón Pose.

 

 

 

 

spot_img