HOY CONTINUAN EN DOBLE TURNO
Unos 20 jóvenes por la mañana y 15 por la tarde limpiaron el arroyo San Lorenzo en una extensión de aproximadamente 100 metros. El mensaje que quieren hacer llegar con esta acción es por un lado demostrar que con unión todo se puede y por otro, hacer saber a la ciudadanía que hay personas preocupadas por la contaminación de los cauces hídricos naturales del país.

Pamela Meza coordinadora del grupo “Voluntariado Juvenil por un Medio Ambiente Sano” dijo que están dando el esfuerzo dejando de lado otros aspectos de su vida diaria y espera que se leve en cuenta eso antes de tirar residuos en el cauce del arroyo, “hay gente que está dando todo de sí para que esto sea realidad, aquí están jóvenes que brindan su tiempo, dejando incluso por unos días su estudio ya que aquí están gente que están en el tema de ingreso para la facultad, que la ciudadanía se dé cuenta de eso y que no ensucie mas”.
Gustavo Quiñones otro miembro del grupo expresó que uno de los objetivos del trabajo es la concienciación de la ciudadanía “Estamos aquí para limpiar y concienciar también a la vez, para que pueda valorar esto, que la gente vea y que se sume a esto”.
Desde tempranas horas se encontraron en el puente que está en la avenida Mcal Estigarribia a la altura del cuartel de Bomberos Voluntarios Capitán Speratti del lado de la ciclovia de San Lorenzo. Miembros de la Cámara Junior de San Lorenzo también acompañaron la actividad
Unas cuarenta bolsas grandes llenaron de basuras usando desde rastrillos y hasta palos estratégicamente armados para enganchar trapos, bolsas de polietileno, plásticos e inclusive animales muertos. El grupo espera que la municipalidad de San Lorenzo retiren las bolsas cuanto antes de la vera del cauce hídrico, ya que si llueve no servirá de nada el buen trabajo realizado.
Para agarrar las basuras usaron guantes donados por algunas organizaciones, sin embargo faltaran mas para el segundo día que será hoy martes, también precisan de tapabocas, repelentes y alcohol en gel por cualquier picadura de insectos