abril25 , 2025

Concejales deben sentar posición sobre posible caso de tráfico de influencia

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Silencio cómplice es el que reina en la actual Junta Municipal de San Lorenzo sobre el caso que involucra a la concejala liberal Dorotea Villarreal y la posible violación de varios artículos de la Ley 2523/2004 que “Previene, tipifica y sanciona el enriquecimiento ilícito en la función pública y el tráfico de influencia”, a la Ley Orgánica Municipal 3966/2010 que establece las prohibiciones que tienen los concejales municipales en el ejercicio de sus funciones y a la propia Ordenanza Municipal que en este caso es la 42/2016 que reglamenta el uso, usufructo y venta de tierras municipales en el municipio de San Lorenzo.

Llama la atención que los ediles que participaron de la sesión del pasado miércoles 2 de octubre no se acordaron de la grave denuncia que realizó el ciudadano Carlos Ferreira Lugo contra Villarreal sobre el caso de “predio municipal entregado a la nuera de la nombrada edil” que luego nuestro diario se hizo eco detallando las posibles violaciones a las leyes más arriba citadas.

Los concejales que mayoría quieren hacer el rekutú tienen otra oportunidad no para juzgar sino para enviar los datos a la fiscalía, de manera que se realice una investigación de lo que sería nada más ni nada menos que “tráfico de influencias” ejercido por uno de sus colegas.

En el siguiente link se encuentra los artículos que habrían sido violados para conseguir “la entrega del predio municipal” a la nuera de la concejala liberal

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente