abril28 , 2025

Para evitar fluctuaciones BCP continuará vendiendo dólares mientras sea necesario

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

El Banco Central del Paraguay (BCP) ya vendió 72 millones de dólares (332.784 millones de guaraníes) para mantener la estabilidad del dólar, y que las reservas totales de la banca matriz, que totalizan 810 millones de dólares (3,7 billones de guaraníes), permitirán continuar con esta inversión por el periodo que sea necesario. La explicación lo hizo el gerente de Estudios Económicos, César Yunis en una entrevista concedida a ipparaguay en el día de ayer

 

“Venimos realizando esta venta de dólares desde principios de este año. Nosotros tenemos en cuenta que en el primer semestre del año pasado suele darse una leve tendencia alcista, pero sabemos también que el actual contexto internacional no es normal”, explicó.

Además, aclaró que el BCP no posee ninguna estimación acerca de cuánto durará esta tendencia de la moneda americana, pero adelantó que existe todavía cierta tranquilidad en que se podrá moderar la suba mediante la inyección diaria de dólares que se hace al mercado del comercio.

Finalmente, indicó que, así como el brote de fiebre aftosa en San Pedro y la situación de sequía afecta en la cotización alta del dólar, una recuperación en las exportaciones de productos paraguayos podría tener un efecto inverso. “Obviamente, que podamos subsanar estas dificultades ayudaría a que el precio del dólar baje”, manifestó.

A fines de enero se tendrán proyecciones certeras sobre la cotización de la moneda americana en Paraguay, pero el cambio actual ya determinó el incremento del costo por litro del gasoil en 230 guaraníes, y podría repercutir en una eventual suba del precio del gas.

 

spot_img