abril25 , 2025

Una semana después emiten comunicado

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Luego de varios días de incertidumbre principalmente de la población sanlorenzana, la fábrica de embutidos más conocida como Ocshi lanzó ayer un comunicado donde informan que algunos de sus funcionarios contrajeron el COVID-19 en las instalaciones de San Lorenzo (inmediaciones de la ciclovía municipal). Por su parte el responsable de la Undécima Región Sanitaria, Dr. Roque Silva, informó ayer a un diario capitalino que el primer caso fue detectado diez días atrás, o sea el 17 de julio pasado.

Válida inquietud de la ciudadanía. Lo confirmado por Silva indica la validez de las numerosas inquietudes demostradas por gran parte de la ciudadanía sanlorenzana desde hace aproximadamente una semana atrás vía Facebook y grupos de WhatsApp.

Puedes leer también: San Lorenzo: Confirman casos de COVID-19 en fábrica de embutidos

Pasado viernes 18 casos. El pasado 24 de junio la misma autoridad de la Undécima Región Sanitaria, confirmó a nuestro programa que hasta ese momento ya había un total de 18 contagiados, luego al día siguiente se sumó uno más.

Sigue actividades. La empresa de embutidos en su comunicado no informa de la cantidad de infectados, pero si hace mención que el Ministerio de Salud está asesorando en cuanto a las medidas que debe ser cumplidas por parte de los directivos. Destaca también que dicha fábrica instalada en San Lorenzo no fue intervenida ni se han interrumpido las actividades dentro de la planta mencionada y que tanto los que contrajeron la enfermedad como sus contactos están en cuarentena siendo monitoreados por el Ministerio de Salud Pública.

spot_img