abril30 , 2025

Declaran “emergencia alimentaria” por 90 días debido a sequia

También ↓

Compartir

El Poder Ejecutivo emitió este martes el decreto 8.282 por el que declara “emergencia alimentaria en el Paraguay” por un plazo de 90 días, a consecuencia de las serias afectaciones en el sector agrícola provocadas por la sequía, que pone en riesgo la seguridad alimentaria de las poblaciones más carenciadas en el área rural.

El gobierno declaró "emergencia alimentaria" por 90 días

 

El documento firmado por el presidente Fernando Lugo declara en situación de emergencia alimentaria a la producción de alimentos de la agricultura familiar campesina e indígena a nivel nacional por un periodo de 90 días.

El decreto establece la autorización a los ministerios, secretarías y organismos dependientes del Poder Ejecutivo a adoptar las medidas administrativas y financieras conducentes “para dar respuesta inmediata a los problemas de la producción de alimentos para el consumo de las familias campesinas e indígenas” afectadas por la sequía que afecta al territorio paraguayo.

El esfuerzo de las instituciones de gobierno para paliar esta situación generada por el fenómeno conocido como “La Niña” será coordinado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería, institución que realizó un relevamiento de datos de los daños generados por la falta de lluvia.

La sequía, que se extiende desde finales de noviembre y que fue parcialmente paliada la pasada semana por unas lluvias en buena parte del territorio nacional, afecta principalmente a los pequeños productores campesinos, según señaló el viceministro de Agricultura, Andrés Werlhe.

El subsecretario de Estado dio cuenta en ese momento de pérdidas que rondan el 50 por ciento en la producción agrícola.

spot_img