abril25 , 2025

Nelson Peralta declaró en el 2015 un patrimonio de más de 3 mil millones

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El concejal colorado Nelson Daniel Peralta Torres, declaró en diciembre del 2015 que tenía un patrimonio neto de G. 3.692.467.485 (tres mil seiscientos noventa y dos millones cuatrocientos sesenta y siete mil cuatrocientos ochenta y cinco), en concepto de siete propiedades, nueve vehículos y depósito en una cooperativa y un banco, más equipo mobiliario, electrodomésticos, joyas y vehículos. El edil dijo a nuestra página que hubo errores pero que actualizó en el 2018.

Siempre según lo publicado en el portal de Contraloría General de la República el edil declaró poseer dos casas en San Lorenzo adquiridos en 1991 y 1996 respectivamente, un terreno baldío en San Lorenzo (adquirido en 1998), luego un baldío en San Isidro adquirido en el 2000 (no figura ciudad), figura también dos granjas en Villa Oliva (ambos adquiridos en el 2012) y por último un baldío en Villeta que fue comprado en el 2012. Sólo en inmuebles totalizó G. 2.997.467.485 (dos mil novecientos noventa y siete millones cuatrocientos noventa y siete mil cuatrocientos ochenta y cinco)

Entre mobiliarios, electrodomésticos, equipos de oficina, joyas, obras de arte y depósitos en cooperativa y banco, se contabilizó un total de G. 215.000.000 (doscientos quince millones).

Hemos consultado al edil Peralta sobre su declaración jurada de bienes publicada en el portal de Contraloría General de la República y dijo que hizo una actualización en el año 2018, ya que en el del 2015 hizo figurar el valor que tenía los inmuebles en ese año y no la suma por el que compró originalmente.

Captura de página web www.contraloría.gov.py
spot_img