abril25 , 2025

Dos fiscales estarán tras “avivados” de Ñangareko y Pytyvo

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

La Fiscal General, Sandra Quiñones, asignó a dos fiscales para investigar los cobros indebidos en los programas Ñangareko y Pytyvo respectivamente. Según informe del Ministerio de Hacienda se detectó a 43 personas que cobraron de manera irregular el subsidio económico Pytyvo. Por otro lado, EL Instituto de Economía y Derecho Ambiental (IDEA) realizó un estudio donde detectaron 121 funcionarios públicos cobraron el subsidio de Ñangareko, esta organización informó que la cantidad incluso podría aumentar.

Para la investigación de lo detectado por el Ministerio de Hacienda fue designada la fiscal Silvia Cabrera, en este caso lo que la cartera de estado informó son 43 los casos detectados. Mientras que para investigar posibles cobros indebidos en el subsidio Pytyvo fue nombrado el fiscal Luis Said.

En cuanto a Pytyvo, la organización IDEA realizó un estudio donde tras un cruzamiento de datos entre los beneficiarios del subsidio, el Ministerio de Hacienda y la Secretaria de la Función Pública descubrieron que 121 personas que cobran salario del estado recibieron el subsidio Pytyvo. IDEA resaltó que incluso el número de funcionarios públicos que recibieron de manera irregular la ayuda del estado aumentaría debido a que varias instituciones públicas no están al día con la entrega de los datos a la Secretaría de la Función Pública.

Para ver informe de IDEA click aquí “Cobrando sueldos, funcionarios públicos reciben subsidio de Ñangareko

spot_img