abril28 , 2025

Abusar de internet daña el cerebro de los adolescentes, dice un estudio chino

También ↓

Horóscopo diario — 28 de abril de 2025

AriesEl amor le ayudará a romper la rutina y...

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Compartir

El estudio elaborado por investigadores de la Academia China de Ciencias, cuyos resultados se publicaron hoy, concluyó que el uso excesivo de internet puede causar graves daños cerebrales a un adolescente comparable a los que producen el consumo de cocaína o alcohol.

El uso de la red entre jóvenes cuyo cerebro aún no se ha formado completamente puede causar daños en la "materia blanca" de este órgano

La investigación, que tomó como muestra a 17 adolescentes «adictos a internet» y comparó los resultados con otros grupo que no lo era, determinó que el uso de la red entre jóvenes cuyo cerebro aún no se ha formado completamente puede causar daños en la «materia blanca» de este órgano.

El excesivo uso de internet desgasta la mielina, una sustancia que cubre y protege las fibras neuronales, según el profesor Lei Hao del Instituto de Física y Matemáticas de Wuhan, uno de los autores del estudio citado por el diario independiente «South China Morning Post».

Lei explica que las fibras neuronales funcionan a modo de «transmisión eléctrica» en el sistema nervioso, y en tal símil la mielina sería comparable a la cobertura plástica de un cable: al dañarse ésta, puede afectar a la comunicación neuronal.

Los 17 adolescentes adictos que fueron objeto del estudio son pacientes del Centro de Salud Mental de Shanghái (este de China).

La adicción a internet se considera una enfermedad en el país asiático, donde existen centros de rehabilitación, algunos de los cuales suscitaron polémicas en el pasado por el uso de técnicas tales como el electroshock o la violencia física.

El estudio chino aclara que por ahora la relación directa entre el uso de internet y los daños cerebrales se ha comprobado sólo en adolescentes y no en adultos, por la diferente estructura de su cerebro.

spot_img