abril29 , 2025

IPS quiere extender seguro social a las amas de casa y a trabajadores independientes

También ↓

Compartir

El documento que prepara la dirección del Instituto de Previsión Social (IPS), contempla la extensión de cobertura de la seguridad social a personas que hoy están fuera de este beneficio de salud y será presentado al Congreso cuando se reanude el periodo parlamentario.

El anteproyecto de ley contempla incorporar especialmente a las amas de casa y trabajadores independientes

Lo que se pretende, es incorporar a las amas de casa y a trabajadores independientes, según anunció ayer en Palacio de Gobierno el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Dr. Luis López, al finalizar la reunión con el presidente Fernando Lugo.

“En ese sentido, nuestro sistema de seguridad social va a dar un gran salto cualitativo en este año, incorporando a las amas de casa, en lo que es jubilación”, explicó el responsable de la previsional a medios de prensa. “Entonces, es un proyecto de ley que ni bien se reanude el periodo parlamentario, vamos a proponer”, recalcó.

Con respecto a la cantidad de personas que recibirían este beneficio, el Dr. López comentó que el IPS hoy cubre al 35% de la población, económicamente activa del país. “Y con esto, estaríamos saltando al 75% de la población, económicamente activa”, destacó.

“Es una propuesta muy importante, repito, que va a dar un gran salto en lo que es protección social, a través de nuestro sistema del Instituto de Previsión Social”, afirmó.

Hay infraestructura

El profesional médico resaltó que la concreción de este proyecto obliga a la institución a fortalecer más los programas de infraestructuras para incluir a más personas al sistema de salud.

“Nos estamos preparando fuertemente para recibir a estos contingentes. Ejemplo, tenemos 26 proyectos de infraestructura en curso. El año pasado, hemos implementado en nuestra ejecución presupuestaria, en rubros de construcciones, el 215%, eso habla a las claras de la preparación que estamos realizando para recibir a muchos paraguayos y paraguayas que hoy están dificultadas para acceder a los servicios de salud”, manifestó.

 

 

 

spot_img