abril30 , 2025

Aftosa y sequía disparan el dólar según Banco Central del Paraguay

También ↓

Compartir

El dólar está con tendencia alcista, como consecuencia de la fiebre aftosa y la sequía, dijo el director del Departamento de Operaciones del Mercado Abierto del Banco Central del Paraguay, Hernán Colman.  No obstante, aclaró que recién a fines de enero se tendrán proyecciones certeras sobre la cotización de la moneda en Paraguay.

 

El funcionario de la banca matriz expresó que desde la semana anterior ya se observa esta perspectiva negativa en las monedas extranjeras, sobre todo en el dólar. Pero, aclaró que en enero se suele tener una demanda más fuerte que la oferta de la moneda, por lo que se debe aguardar que finalice el mes para tener un panorama más claro al respecto.

Además, manifestó que las reservas que posee Paraguay en la actualidad son importantes, lo que da mucha tranquilidad al Banco Central. “En casos de necesidad, podemos operar siguiendo la meta principal de inflación y teniendo en cuenta la canasta básica familiar, con moneda local o extranjera”, expresó Colmán.

La tensión en el mercado podría continuar en estas dos semanas, por lo que el Banco Central esperará antes de tomar medidas para mantener el precio del dólar. “Estamos expectantes, pero eso tendría que estabilizarse hasta tener proyecciones más exactas sobre comercio exterior”, finalizó.

Los diversos sectores de producción del país se ven afectados en parte por el brote de fiebre aftosa, detectado en enero de este año en el departamento de San Pedro, y también por la sequía, consecuencia del fenómeno natural La Niña.

Fuente: ipparaguay

 

spot_img