abril25 , 2025

Despues de tener un infectado

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Llegó el dengue y empiezan con las mingas

Hace un mes se declaró emergencia sanitaria en el micro centro pero en los barrios alejados están abandonados y recién ahora empiezan con las mingas.Trabajo de concienciacion

Como siempre se espera que llegue la información de algún fallecido o contagiados por el dengue para empezar con el tema de concienciación y limpieza,  la municipalidad realizo ayer viernes una minga en el barrio lucerito en el tema de lucha contra el dengue. El responsable de esta actividad es Dionisio Franco director de Salubridad y Medio Ambiente de la municipalidad. Dicen que seguirán en los demás barrios con la colaboración de la XI Región Sanitaria y la Cooperativa. Limpieza de terrenos particulares

Con el fin de eliminar  criaderos de  mosquitos se realizó una minga ambiental en el barrio Lucerito, el equipo de trabajo estuvo integrado por 80 funcionarios (según prensa de la municipalidad),  para concienciar a los pobladores en el tema limpieza de  terrenos baldios, también contaron con  desmalezadoras, termo nebulizador, máquinas de rociar, con  fumigación y desinfección.

Según informe del director de salubridad el día martes 01 de febrero se tiene previsto continuar con la Minga Ambiental en la plaza primero de mayo del barrio Laurelty, ya con el apoyo de la Undécima Región Sanitaria, Senepa y Cooperativa San Lorenzo, en conjunto con la Municipalidad local, “A través de esta actividad estaremos llegando a los distintos barrios de nuestra ciudad, en visita casa por casa, en el marco de la lucha contra el dengue, para de esta manera prevenir los índices de infestación larvaria por lo que la participación ciudadana es de gran importancia para combatir esta enfermedad y prevenir una epidemia”. Aguas estancadas en el micro centro

Actualmente en los barrios alejados del micro centro San Lorenzano existen muchos baldíos con malezas que a la vez son utilizados por los vecinos como basureros donde se tiran latas, botellas y otros recipientes que sirven como criadero de los mosquitos transmisores del dengue, a esto se suma las frecuentes lluvias más el abandono de la municipalidad en cuanto a limpieza y los muchos problemas que se tiene en cuanto a la recolección de residuos domiciliarios.

.

spot_img
Artículo anterior
Artículo siguiente