abril26 , 2025

Clínicas: Terapia kinésica respiratoria a pacientes con enfermedades respiratorias

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

El Departamento de Kinesiología y Fisioterapia del Hospital de Clínicas, realiza el tratamiento denominado “Terapia Kinésica respiratoria”, a pacientes que padecen de enfermedades respiratorias crónicas como el asma bronquial, bronquiectasia, EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), así como pacientes que se encuentran en cuidados intensivos.

Esta terapia consiste en brindar soportes ante los estados agudos en que se encuentran los pacientes, mejorando así la entrada del aire o eliminando la secreción que posea, además de evitar el contagio de afecciones de origen respiratorio según cada caso.

“Se realiza una rehabilitación respiratoria a través de ejercicios aeróbicos elaborados por un plan, en el cual son sometidos los pacientes, con el objetivo de mejorar la calidad de vida. Es importante mencionar que las personas con asma o EPOC por ejemplo pueden hacer actividades físicas controladas por un profesional”, refirió la Lic. Jazmín Pérez, Docente del Departamento de Kinesiología.

Los entrenamientos recomendables son los que movilizan la musculatura esquelética de los miembros superiores e inferiores además de los componentes de ejercicios respiratorios.

“Estos ejercicios son recomendables en pacientes con patologías crónicas, ya que, si bien son Asmáticos o sufren de una enfermedad obstructiva pulmonar, los ejercicios para mejorar la postura respiratoria son muy importantes porque forma parte de un estilo de vida que busca mejorar sus condiciones en general”, explicó finalmente la Lic. Jazmín Pérez

El sistema de atención en esta terapia, es por medio de las derivaciones médicas dependientes de la Cátedra de Neumología o consultorio externos de los servicios para la previa evaluación kinésica por los profesionales.

Fuente: Dpto. de Comunicaciones del Hospital de Clínicas

spot_img