abril27 , 2025

Quieren reducir la informalidad económica

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

El Ministerio de Industria y la Cámara de Comercio Paraguayo Americana firmaron este jueves un acuerdo para establecer las bases regulatorias y de gestión de un sistema integrado entre instituciones que permitan gradualmente la reducción de la informalidad en la economía.

La idea es elaborar un plan de acción, para impulsar la consolidación del nuevo marco regulatorio del registro industrial y del sistema integrado de análisis sectorial.

«Las instituciones públicas muy pronto se verán interconectadas en este tan importante proyecto tecnológico», expresó el presidente del gremio privado, Luis Breuer, luego de suscribir el acuerdo con el ministro de Industria, Francisco Rivas, en presencia del viceministro de Tributación, Gerónimo Bellasai.

El objetivo es estructurar una red informática interna capaz de interconectarse con el Ministerio de Hacienda, Instituto Prevención Social, Administración Nacional de Electricidad, Dirección Nacional de Aduanas y Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Mediante esta herramienta, se promoverá el cruce de informaciones, para estudio, análisis y control, para facilitar datos estadísticos que permitan al Estado cumplir leyes, y al mismo tiempo, estimular a las industrias con incentivos que promuevan la formalización de la economía.

El MIC se compromete, entre otras cosas, a brindar la información necesaria para realizar las actividades en el marco de este convenio, gestionar la participación en calidad de tutela técnica de funcionarios de otras instituciones públicas para colaborar con el desarrollo del acuerdo.
Por su parte, la Cámara Americana va a proporcionar los recursos humanos y las asesorías técnicas necesarias para llevar adelante el convenio.

 

spot_img