abril25 , 2025

Alergia alimentaria entre los picos más altos a nivel mundial

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

La “Semana Mundial de la Alergia” es recordada cada año por la World Allergy Organization (WAO), y desde la Unidad de Alergia, Asma e Inmunología de la Segunda Cátedra de Clínica Médica del Hospital de Clínicas, se suma a la recordación con una actividad  de concienciación.

El tema enfatizado en este 2019 es la alergia alimentaria, teniendo en cuenta que es un problema global, ya sea por el ritmo de vida, los alimentos procesados, o alteraciones de la flora intestinal, entre otros factores que influyen de acuerdo al tipo de alimentación que cada persona lleva.

 La Dra. Perla Alcaraz, de la Unidad de Alergia, explicó que actualmente la alergia alimentaria se encuentra entre los picos más altos de alergias a nivel mundial, haciendo énfasis no solo en la cantidad de personas que la padecen, sino en la duración de las mismas.

“Entre los casos más comunes de alergias en alimentos de presentan en los niños por medio de la proteína de la leche de vaca y del huevo, mientras que en los adultos se manifiestan en los mariscos, pescados, frutos secos. Por eso es importante instruir a las personas en cuanto a la ingesta de alimentos, así como de la medicación y los métodos de tratamiento adecuado”, refirió el Dr. Pedro Piraino, Alergólogo del Hospital de Clínicas.

Como finalidad de concienciar a la población acerca del origen de las alergias alimentarias y sus implicancias en la salud, se realizará este miércoles 10 de abril a partir de las 08:00 horas una charla abierta a todo público en el segundo piso de la Torre de Consultorios del Hospital de Clínicas.

Fuente: Dpto. de Comunicación Social del Hospital de Clínicas

spot_img