abril27 , 2025

Uruguay sigue en el interés de la energía eléctrica paraguaya

También ↓

Horóscopo para las energías negativas – Domingo 27 de abril

AriesTienes mucha energía acumulada y es momento de liberarla....

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

SE ESPERA LIBRE PASO POR ARGENTINA PARA LA EXPORTACIÓN DE LA ENERGIA ELECTRICA A URUGUAY

Después de la reunión bilateral que mantuvieron hoy martes los presidentes Fernando Lugo y José Mujica en Montevideo Uruguay, el canciller nacional Jorge Lara Castro explicó que a pesar de que se presentaron algunas dificultades para la exportación de energía eléctrica de Paraguay a Uruguay, no se pierde el interés de concretar la operación.

Para la venta de energía eléctrica paraguaya a Uruguay, el gobierno argentino deberá prestar su acuerdo para el libre paso por la Provincia de Misiones

Una de las acciones que ha impulsado el Gobierno de Lugo desde que asumió el poder en el año 2008, es la venta de la energía de la represa Acaray a Uruguay,  a través del sistema eléctrico argentino. Sin embargo, pese a las sucesivas reuniones, Paraguay no ha llegado aún a un acuerdo con Buenos Aires sobre el precio en concepto de peaje.

“La venta de energía paraguaya al Uruguay es de interés de ambos países y se conversó sobre los avances en materia de negociación con las autoridades argentinas”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores al término de la reunión que mantuvieron Lugo y Mujica, previa la cumbre,  en la Torre Ejecutiva de la Presidencia de la República de Uruguay.

Lara Castro expresó que para Paraguay es de suma importancia el fortalecimiento comercial y político con el Uruguay dentro del Mercosur. “Para nosotros constituye una contribución al proceso de integración regional”, señaló.

Consideró de “vital importancia” para Asunción, el libre paso de los productos paraguayos por Argentina para su comercialización en Uruguay.

La transacción, para la provisión de 200 megawatt/hora por año, generaría un ingreso de entre $60 millones y $120 millones a Paraguay, según informaron semanas atrás desde el Viceministerio de Minas y Energias.

La energía pasará a través de la provincia argentina de Misiones, toda vez que el gobierno argentino de su acuerdo.

spot_img