abril25 , 2025

Taller: Estimulación temprana en niños

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El taller  “Estimulación temprana en niños” se realizará el jueves 11 de octubre, a las 09:00, en la antesala del Teatro Municipal de San Lorenzo y está dirigida a padres y madres con el objetivo de involucrarlos en la estimulación de habilidades y capacidades motoras de sus hijas e hijos y fortalecer el vínculo afectivo entre ellos. Aprenderán un conjunto de juegos y ejercicios para brindar a los niños el desarrollo máximo de sus capacidades físicas, sociales y de aprendizaje

La estimulación temprana y la interacción con los padres, madres y cuidadores es fundamental para el desarrollo cerebral y el bienestar.

En Paraguay, 6 de 10 niños y niñas de entre 3 y 5 años realizan habitualmente actividades con sus padres o adultos cercanos que les permiten estimular su aprendizaje en sus hogares. Algunas de estas actividades son conversar, cantar, jugar, leer cuentos, entre otras. Solamente 2 de 10 niños realiza estas actividades con su papá mientras 4 de cada 10 interactúa con su mamá.

En los hogares más pobres solamente 1 de cada 10 niños, comparte esta clase de actividades con su papá y 2 de cada 10 recibe estimulación de su mamá. En los estratos más ricos, 4 niños participan de aprendizaje temprano con su padre frente a 8 de cada 10, que lo hacen con su mamá. Puede notarse por un lado el bajo involucramiento de los hombres en estas tareas y la diferencia entre niveles socioeconómicos.

Foto gentileza: Facultad de Ciencias Médicas de la UNA

La estimulación recibida en general, es significativamente más baja en los hogares con menores ingresos.

El taller que organizan la Municipalidad de San Lorenzo, conjuntamente con la organización Fortale-Ser y Unicef Paraguay.

Fuente: Prensa Municipalidad San Lorenzo

spot_img