abril25 , 2025

Dr. Luis Prats: “Una de las ideas es complejizar y elevar la categoría”

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

El flamante nuevo director del Hospital Materno Infantil de Calle’i, Dr. Luis Prats, dijo que tiene planeado insistir con la elevación de categoría del hospital que hoy día es distrital, e incluso hacer fuerzas para conseguir ampliar el actual edificio. También desmintió que el nosocomio esté con superpoblación de personal administrativo, y sostuvo que al contrario falta sumar personal administrativo como también los de blanco.

En cuanto a lo que se comenta sobre una supuesta superpoblación de funcionarios administrativos dijo que es todo lo contrario, “simplemente que para manejar el hospital así mismo como está ahora con la estructura y con la categoría de distrital falta, nos falta personal administrativo como los de blanco”.

Cuando le dijimos que el predio total es propicio para que el gobierno nacional mire a San Lorenzo de tal manera a que invierta y se construya un edificio más grande, señaló que ese es uno de sus planes, “ese es mi proyecto y mi idea central, mi idea es tratar de convertir en un mediano plazo a un hospital de categoría regional y viendo y proyectado como para que sea un hospital de referencia, un hospital grande un hospital a nivel nacional”.

Indicó que tiene en los planes acercarse a las distintas organizaciones cooperantes que se tiene en San Lorenzo, como ser la municipalidad, y otros de tal manera a conseguir atraer el interés de todos

En cuanto a prevención manifestó que estará trabajando activamente con las once Unidades de Salud Familiar que existen en San Lorenzo y para que eso funcione debe haber gente preparada como para trabajar en prevención en los respectivos barrios de manera a tener menos pacientes en consultorio externo del hospital de Callei.

AUDIO DE LA ENTREVISTA

 

 

spot_img