abril25 , 2025

Transmitiremos en vivo el Seminario Internacional “Jarojera Guarani Ñe’e”

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Nuestra radio digital transmitirá en vivo desde el Teatro Municipal de San Lorenzo los tres días del importante evento cultural “Tercer Seminario Internacional sobre Traducción, Terminología y Lenguas Minorizadas “Jarojera ñane Guarani Ñe’ẽ” que organiza la Fundación y el Instituto Técnico Superior de Estudios Culturales y Lingüísticos Yvy  Marãe’ỹ, cuyo local se encuentra en San Lorenzo del Campo Grande. El link de la radio es http://radio.sanlorenzopy.com

El evento arrancará hoy y se extenderá hasta el sábado 21 de éste mes, los temas serán desarrollados por destacados exponentes lingüistas e investigadores de Perú, Estados Unidos, Uruguay, Chile, Argentina y Brasil. Las jornadas de hoy y mañana viernes serán de 13:00 a 20:00 horas y el sábado de 08:00 a 15:00 horas.

El objetivo general del Seminario será fortalecer y consolidar el espacio académico abierto por la fundación en el Primer y Segundo Seminarios realizados en el 2016 y 2017, para que investigadores, traductores, terminólogos, lingüistas, y estudiantes de lenguas del Paraguay y la región, presenten y difundan los resultados de investigaciones lingüísticas, a fin de apoyar en la inserción de la lengua guaraní, y cooperar en la aplicación de las políticas lingüísticas nacionales.

Entre los expositores nacionales se destacan: Mg. Ladislaa Alcaraz de Silvero, Ministra Secretaria de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL); Dr. Carlos Ferreira Quiñónez, Presidente de la Academia de la Lengua Guaraní; Lic. Susy Delgado, Premio Nacional de Literatura 2017; Dr. David Galeano Olivera, Presidente del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní; Dra. María Eva Mansfeld, de la Comisión Nacional de Bilingüismo; Mg. Graciela Aquino, de la Universidad Nacional de Asunción; Lic. César González Martínez, Director de la Dirección General de Educación Escolar Indígena del MEC; Mg. Dionisio Fleitas Lecoski, de la Universidad Nacional de Itapúa e investigador de CONACYT; Lic. Mario Rubén Álvarez, periodista, escritor y Miembro de la Academia de la Lengua Guaraní; Lic. Mirta Martínez, periodista y traductora; Lic. Rosana Arias, Jefa del Departamento de Traducción de la SPL; Mg. Mauro Lugo, traductor y miembro de la Academia de la Lengua Guaraní;  Mg. Federico Rolón, Intérprete Castellano-guaraní del Parlasur;  Dr. Miguel Ángel Verón, Director General de Yvy Marãe’ỹ e investigador de CONACYT, docentes y alumnos del Instituto Yvy Marãe’ỹ.

Agradecemos a la fundación Yvy Marãe’ỹ por la confianza en el sistema digital del portal www.sanlorenzopy.com  y en el plantel de nuestra radio online para que el importante evento pueda llegar de manera instantánea a todo el mundo.

spot_img