abril25 , 2025

Niños necesitan abrigarse más que los adultos

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

Es importante recordar que los más vulnerables a las bajas temperaturas son los niños, éstos necesitan un abrigo más que un adulto para estar abrigados y así mantener la temperatura corporal.

Desde la cartera sanitaria se insta padres a que, en días lluviosos, no expongan a sus hijos al ambiente húmedo. Cabe destacar que la humedad, sumada al clima fresco, predispone a la persona a contraer cuadros respiratorios, sobre todo a las alérgicas.

Asimismo, se recuerda la importancia de no enviar a los niños a la escuela y/o a la guardería si se encuentran con síntomas de enfermedades respiratorias, de manera a impedir la dispersión masiva de los virus.

Fiebre, tos, catarro, rinorrea son síntomas que requieren atención. Ante la presencia de éstos, es necesario acudir al servicio de salud más cercano para recibir el tratamiento correspondiente y evitar que el cuadro se complique y llegue a una neumonía o pulmonía.

Otras recomendaciones 

1. La higiene es un factor importante para la prevención de afecciones respiratorias, lavarse las manos con agua y jabón y utilizar alcohol en gel constantemente, ayudan a prevenir enfermedades.

2. Si se encuentra congestionado, utilice pañuelos desechables y tapa boca.

3. Al toser o estornudar, cúbrase con el ángulo del antebrazo o con un pañuelo desechable, NUNCA CON LA MANO, a fin de impedir que el virus se propague.

4. La alimentación y la hidratación adecuadas también son fundamentales. Se recomienda el consumo de frutas de estación (naranja, mandarina, pomelo y otros cítricos), aprovechando el alto contenido en Vitamina C.

5. Si se encuentra en el grupo de riesgo, recurrir al servicio de salud para vacunarse contra la influenza.

Fuente: Ministerio de Salud Pública

spot_img