Emiten recomendaciones a peregrinantes para evitar contratiempos de salud
Las recomendaciones sugeridas por la Dirección General de Vigilancia de la Salud a las personas que se trasladaran en estos días a Caacupé, van desde hacer chequeos médicos antes del viaje hasta tomar recaudos sobre las exposiciones prolongadas al sol, así como tener cuidado en el consumo de alimentos. , entre otras cosas.

La larga lista de sugerencias por parte del departamento de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, incluye también que las embarazadas sobre todo los que están en el último trimestre de gestación eviten las caminatas prolongadas, así como a aquellas personas que sufren de insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial, con sobrepeso u obesidad, etc.
LO QUE HAY QUE LLEVAR EN CUENTA
-Se recomienda realizar un chequeo médico antes de emprender la caminata.
-Beber y asegurarse de que no les falte agua potable durante la peregrinación para evitar la deshidratación.
-Las mujeres embarazadas, sobre todo en el último trimestre de la gestación y los niños y niñas no debieran exponerse a los riesgos de una caminata prolongada.
– Evitar esfuerzos físicos para aquellas personas que no tengan un entrenamiento previo.
DURANTE LA CAMINATA, VESTIMENTA ADECUADA
-Usar ropa liviana y simple como camisetas de algodón, shorts, buzos, evitar utilizar camisillas, musculosas o caminar con el torso desnudo.
-Utilizar sandalias bien confortables, o calzados deportivos cómodos.
-Llevar accesorios como viseras, sombreros, lentes de sol que puedan ayudar a protegerse del sol.
EXPOSICIONES AL SOL:
-Evitar peregrinar en los horarios en que radiaciones solares son más peligrosas, entre las 10:00 y las 17:00 horas, además utilizar protectores solares adecuados al tipo de piel, colocando el filtro solar por lo menos media hora antes de estar expuestos a los rayos solares, renovar la aplicación cada dos horas.
AGUA Y ALIMENTOS
-Evitar ingerir bebidas alcohólicas
-Las personas que caminan deben ingerir abundante agua potable de manera que se mantengan con una buena hidratación, ya que las temperaturas son elevadas y el cuerpo transpira más de lo habitual.
-Aquellas que van a peregrinar y son diabéticas y se encuentran con tratamiento de hipoglucemiantes orales o uso de insulina, deben ingerir alimentos seguros y adecuados a su cuadro clínico, cada 2 a 3 horas.
-Utilizar repelentes para insectos, en especial las personas que van a realizar la peregrinación en las primeras horas de la mañana y a la tarde
En lo posible, deben evitar la peregrinación aquellas personas que:
-Han sufrido Infarto Agudo en los 6 meses previos.
-Aquellas personas con Insuficiencia Cardiaca (falta de aire en reposo, hinchazón de los pies y de las piernas, palpitaciones en reposo).
-Personas con Hipertensión Arterial no controlada o de difícil control
-Personas con sobrepeso u obesidad.
-Personas con problemas dermatológicos (albinismo, vitíligo, lesiones potencialmente precursoras del cáncer de piel)
-Personas con trastornos severos de la vista y la audición.
ANTE CUALQUIER EMERGENCIA LLAMAR AL 141