abril26 , 2025

Entérate que es la karachã

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

Las Leishmaniasis son enfermedades infecciosas producidas por parásitos llamados “Leishmania” y transmitidas por un insecto de nombre “Flebótomo”, comúnmente conocido en Paraguay como “karachã”.

Se trata de un insecto pequeño y peludo, de color amarillo pálido, con antenas largas y delgadas. Las hembras son hematófagas, es decir, se alimentan de sangre. Los huevos son depositados en arena húmeda rica en materia orgánica como, por ejemplo, gallineros, chiqueros, sitios de descanso de otros animales, montes y bosques.

En cuanto a las especies de la Tegumentaria, se citan a los flebótomos Lutzomyia neivai, Lu. whitmani y Lu. Migonei, presentes en toda la Región Oriental de Paraguay.

Por parte de la Visceral, el modo de transmisión en América es a través de la picadura de la especie Lutzomyia longipalpis.

Por eso es importante utilizar repelentes, mosquiteros y telas metálicas en puertas y ventanas, ropas que cubran todo el cuerpo al momento de recorrer los montes, la limpieza periódica de los gallineros y chiqueros, eliminar materia orgánica en el entorno, así como mantener alejado de las viviendas el sitio de descanso de los animales.

Fuente: Programa Nacional de Control de las Leishmaniasis – Departamento de Entomología.

spot_img