abril25 , 2025

Meningitis en Luis Caminos: Mañana martes clase normal

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Horóscopo diario – 24 de febrero de 2025

AriesNo se rinda en el amor, demuestre cuánto le...

Compartir

 

Los padres de alumnas y alumnos de la escuela Cnel. Luis Caminos de San Lorenzo se mostraron hoy muy preocupados luego de que se enteraron que un alumno del cuarto grado contrajo meningitis (viral) e incluso una de las madres pidió la suspensión de tres días de clase, sin embargo a partir de mañana martes se normalizará, ya que el protocolo en este caso no indica suspensión de clases, aunque si limpieza y fumigación, lo que se realizó esta tarde.

El profesor Pablo Orué del cuarto grado indicó a nuestro portal que esta tarde no hubo clases por el olor que deja la fumigación, no obstante dijo que a partir de mañana se normalizará las clases.

QUE ES LA MENINGITIS, SÍNTOMAS Y PREVENCIÓN

La meningitis es una enfermedad que provoca la inflamación de las meninges, que son membranas que cubren  el sistema nervioso central. Hay dos tipos de la enfermedad, la viral (la más común y menos peligrosa) y la bacterial (que es la más peligrosa).

Algunos síntomas son: En lactantes y niños, fiebre, vómito, inapetencia, somnolencia y tensión craneal. En adultos es común sentir náuseas, fiebre, rigidez craneal, sarpullidos.  También puede haber somnolencia y alteración mental.

La meningitis bacterial se contagia a través de estornudos o fluidos de boca o nariz.  La meningitis de tipo viral, se transmite por las vías orales y respiratorias a través de las fecas.

Entre las precauciones a tomar son: Mantener una buena higiene personal y bucal, lavarse las manos constantemente, usar uñas cortas, evitar compartir utensilios de uso bucal (mamaderas, o compartir chupetes, labiales o cigarrillos). Y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso.

 

Esta mañana los padres estuvieron bastante inquietos. (Imagen captura del canal Noticias Paraguay)
spot_img