abril26 , 2025

Un telescopio robótico se podrá usar libremente desde internet

También ↓

El CRESR celebra 70 años de historia y orgullo educativo

Este viernes 25 de abril, el Centro Regional de...

Horóscopo diario – 25 de abril de 2025

AriesAlguien podría declararte su amor… ¡dejate sorprender! La suerte...

Recolección de basuras: Merecemos limpieza, no contratos sucios

La Municipalidad de San Lorenzo se prepara para lanzar...

Compartir

 


El telescopio robótico (TAD) se convertirá en el primero de España de uso gratuito y a Vista del telescopio TAD en el observatorio del Teidedisposición de los ciudadanos que podrá manipularlo a través de internet. Para utilizar el telescopio el ciudadano deberá asistir virtualmente a una de las charlas a ser impartidas en el portal www.astroaula.net.

La iniciativa es del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el plan es poner a disposición de los ciudadanos el telescopio robótico (TAD) ubicado en el observatorio del Teide, el TAD será de uso gratuito y a disposición de los ciudadanos que podrán manipularlo a través de internet. Uno de los requisitos para acceder al sistema será registrarse y asistir virtualmente a una de las charlas que se darán en la web www.astroaula.net, en esta charla se explicaran el manejo y característica del aparato telescópico.

El principal objetivo de esta iniciativa, según el portal Astroaula, es «despertar el interés en los alumnos de secundaria, bachillerato y formación profesional, por las Ciencias Experimentales» a través de Recursos Didácticos (Unidades Didácticas, Charlas, Actividades) de Astronomía.
Según declaraciones de Miquel Serra en Astroaula, «parte clave del proyecto son las ‘Charlas Virtuales’ ofrecidas por Astrónomos experimentados sobre el uso del telescopio y la instrumentación así como un «recetario» para poner en práctica las Actividades Didácticas».

Los usuarios registrados deberán pedir cita para utilizar el telescopio y cada observación se podrá alargar hasta un máximo de dos horas pudiendo repetir experiencia. De momento ya se han recibido más de 70 peticiones según fuentes de Astroaula.
Fuente: www.elmundo .es

spot_img